Temporada de ballenas en Colombia: 5 lugares en donde las puede ver
29 Agosto 2024 08:08 am

Temporada de ballenas en Colombia: 5 lugares en donde las puede ver

Colombia tiene la fortuna de disfrutar del avistamiento de ballenas de julio a octubre. Le recomendamos algunos lugares que puede visitar para ver de cerca a estos gigantes del mar.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Cada año, desde julio hasta noviembre, la costa del Pacífico colombiano se convierte en un extraordinario espectáculo cuando las ballenas jorobadas, llegan a recorrer alrededor de 8.500 kilómetros desde la Antártida hasta las aguas cálidas de esta región del país. Su motivo es aparearse y dar a luz a sus crías.

Estas son algunas de las playas del Pacífico en donde se puede deleitar con la oportunidad de observar ballenas, además de otras especies como delfines, tortugas y diversos tipos de aves.

Bahía Málaga 

Además de la emocionante oportunidad de avistar ballenas, Bahía Málaga ofrece un atractivo turístico inigualable para los entusiastas de la naturaleza. Es una región que alberga una sorprendente diversidad de flora y fauna, tanto terrestre como marina, contando con alrededor de 1.396 especies que abarcan moluscos, crustáceos, algas marinas, aves, reptiles, anfibios y mamíferos acuáticos y costeros.

El Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga también es un destino de alta demanda para los amantes de la adrenalina, ya que ofrece emocionantes actividades como travesías en kayak, paseos en lancha, caminatas por acantilados y exploración de cuevas.

Puede llegar por vía aérea o terrestre hasta Buenaventura, y desde allí, tomar una lancha hacia Juanchaco, ubicado en el departamento del Valle del Cauca.

Foto: Freepik

Le puede interesar: Descubren el fascinante mecanismo del canto de las ballenas

Nuquí 

Situado en el Golfo de Tribugá, en el departamento del Chocó, Nuquí destaca como uno de los puntos más ricos en biodiversidad a nivel mundial y se posiciona como uno de los destinos preferidos para la observación de ballenas. Aquí, los visitantes tienen la oportunidad de acercarse a una distancia de aproximadamente 200 metros en lancha, permitiendo capturar imágenes asombrosas del proceso de apareamiento y el nacimiento de las crías de ballena.

A finales de octubre es cuando la mayoría de las ballenas llegan a esta área del país. Sin embargo, aquellos turistas que opten por visitar esta región en otros momentos del año pueden disfrutar de actividades como buceo, exploración de manglares, relajación en las aguas revitalizantes de la Cascada del Amor, senderismo, experiencia en baños termales y participación en la pesca artesanal.

Tiene dos alternativas para la llegada: una por vía aérea, tomando un vuelo de corta duración desde Medellín o Quibdó hasta el aeropuerto Reyes Murillo o por vía marítima, desde el puerto de Buenaventura o Bahía Solano.

Bahía Solano 

Este pequeño municipio se ubica en el departamento del Chocó y permaneció inexplorado durante años, pero poco a poco ha mostrado los tesoros naturales que se encuentran en sus playas, ríos y selvas.

Además, una ventaja de pasar la temporada de ballenas en Bahía Solano es que usted tendrá la oportunidad de tomar una lancha hasta el Parque Nacional Natural Ensenada de Utría, en donde podrá disfrutar de playas de arena blanca, bosques de manglar y senderos ecológicos que le permitirán conocer más acerca de la fauna y flora local.

Al igual que Nuquí, no se puede llegar por vía terrestre, así que la alternativa más cómoda y sencilla para llegar es a través de vuelos desde ciudades como Medellín, Bogotá, Pereira o Cartago (Valle del Cauca).

Isla Gorgona 

Ubicado a 46 kilómetros del municipio de Guapi, en el departamento del Cauca, el Parque Nacional Natural Gorgona es un verdadero tesoro natural. Este enclave alberga una gran diversidad de vida, siendo hogar de 11 variedades de ballenas y delfines, 12 tipos de arrecifes de coral, 75 especies de aves migratorias, 41 especies de reptiles y nada menos que 723 especies de flora, incluyendo musgos, macroalgas marinas y plantas herbáceas.

Gorgona es un destino apreciado tanto por viajeros colombianos como extranjeros, quienes acuden en busca del avistamiento de ballenas y para relajarse en medio de la fusión entre la selva y el mar. El parque ofrece una amplia gama de actividades, desde senderismo y snorkeling, hasta visitas a ruinas arqueológicas.

Para llegar a este paraíso debe tomar un vuelo de Cali a Guapi o Buenaventura, seguido de un viaje en lancha que navega hacia aguas abiertas, continuando luego el recorrido hasta llegar a la isla. La travesía tiene una duración aproximada de dos a cuatro horas.

Tumaco 

Tumaco está situado en el departamento de Nariño, a unos 300 kilómetros al sur de la ciudad de Pasto. Reconocido como la "Perla del Pacífico", este lugar ofrece oportunidades excepcionales para presenciar el espectáculo de las ballenas en Colombia.

A pesar de que esta zona se ha visto afectada por el conflicto armado, el turismo enfocado en la naturaleza y la cultura ha sido una vía de para transformar la realidad de numerosas comunidades.  Es un destino ideal para descansar, ya que sus playas no son muy concurridas y, además, goza de gran variedad gastronómica. 

La manera más sencilla de llegar a Tumaco es a través de vuelos desde Bogotá o Cali.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí