Así será la nueva flota eléctrica de TransMilenio que empezará a operar en Bogotá

El proyecto también contempla el diseño e instalación de nuevos puntos de suministro eléctrico.

Crédito: Colprensa

24 Abril 2025 07:04 am

Así será la nueva flota eléctrica de TransMilenio que empezará a operar en Bogotá

La administración distrital anunció la entrada en operación de más de 250 buses eléctricos, que permitirían reducir al menos 26.000 toneladas anuales las emisiones de dióxido de carbono. Conozca cómo funcionará la nueva flota de articulados y biarticulados.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Secretaría Distrital de Movilidad confirmó la adquisición de 269 buses 100 por ciento eléctricos que comenzarán a prestar los servicios del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP) a finales de 2025. El Distrito espera que la nueva flota eléctrica mejore la calidad del aire en la ciudad y favorezca la salud de más de dos millones de usuarios.

La administración distrital reveló que la nueva flota operará desde el Patio Portal El Vínculo, en el municipio de Soacha, y el Patio Calle Sexta, ubicado en la localidad de Santa Fe. Además, las autoridades ambientales del Distrito informaron que la entrada en operación de los nuevos articulados garantizará una reducción de 26.000 toneladas anuales las emisiones de dióxido de carbono

Nueva flota de Transmilenio
Según cifras de Transmilenio, más de cuatro millones de personas se benefician a diario del sistema | Crédito: Colprensa

"Esta primera etapa es un proyecto regional entre Bogotá y varios de sus municipios aledaños. Vamos a tener 269 buses articulados y biarticulados que permitirán conformar la flota de buses eléctricos más grande y eficiente a nivel mundial. Todos los buses deben cumplir con la regulación internacional que limita las emisiones de gases contaminantes”, explicó la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz. 

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Ambiente, los nuevos buses que operarán en las troncales de Transmilenio permitirán reducir el CO2 equivalente al absorbido por más de 1,7 millones de árboles cada año. Para alcanzar los objetivos de cero emisiones, la administración distrital anunció que también diseñará e instalará nuevos puntos de suministro eléctrico para la flota entrante

Transmilenio en Bogotá
La flota actual de Transmilenio recorre diez millones de kilómetros al mes | Crédito: Colprensa

Finalmente, Transmilenio informó que en el proceso de licitación de la iniciativa de transporte masivo podrán participar empresas o fondos de capital privado que garanticen el cumplimiento de los requisitos técnicos del proyecto. Según el Distrito, la inversión definida para la adquisición de nuevos buses eléctricos alcanza los 1,6 billones de pesos

¿Cómo será la nueva flota eléctrica de TransMilenio?

Los nuevos buses del sistema de transporte masivo de Bogotá cumplirán con los diseños recomendados por la Unión Europea para garantizar servicios limpios y eficientes. En ese sentido, los biarticulados integrarán una nueva estructura de canalizadores de partículas orientados a disminuir la huella de carbono en la ciudad. 

Flota eléctrica de Trnansmilenio
TransMilenio tiene actualmente una flota superior a los 10.5000 buses | Crédito: Colprensa

“La Fase VI del proyecto nos va a permitir vincular una flota de cero y bajas emisiones e implementar una nueva infraestructura de recarga para disminuir el impacto ambiental. Además, será clave para avanzar en la construcción de un sistema intermunicipal eficiente”, explicó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán en la presentación de la flota. 

Transmilenio, por su parte, reveló que los 269 buses tendrán motores optimizados para consumir menos energía por kilómetro recorrido por medio de sistemas inteligentes de gestión del motor y frenado regenerativo. Asimismo, la empresa reveló que la nueva flota incorporará sensores y telemetría orientada a monitorear indicadores como emisiones, consumo y desgaste

TransMilenio Bogotá
A la fecha, Bogotá cuenta con 1.485 buses 100 por ciento eléctricos | Crédito: Colprensa

Por otra parte, los 157 vehículos articulados y 112 biarticulados ofrecen un mayor espacio para los usuarios del sistema y cuentan con tecnologías de última generación que incluyen cámaras de seguridad con identificación facial y monitoreo de cada servicio en tiempo real. 

La Secretaría Distrital de Movilidad reiteró que la meta de la ciudad es contar, en 2036, con una flota de 100 por ciento eléctrica de transporte público, que se complementará con los servicios de la Primera Línea del Metro. En ese sentido, el Distrito espera superar este año la flota de bajas emisiones de ciudades como Santiago de Chile, Buenos Aires y Ciudad de México.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí