
Cali se queda sin gas natural: ¿qué medidas tomará la ciudad?
Crédito: Alcaldía de Cali
- Noticia relacionada:
- Cali
- Gas Natural
A raíz de la anomalía térmica en el gasoducto Mariquita-Cali, la Transportadora de Gas Internacional (TGI) decidió restringir el servicio de gas. Esto ha afectado a varios municipios del país y este miércoles se sumó la ciudad de Cali.
Por: Redactor 1
Esto no tomó por sorpresa a la administración municipal, ya que el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, declaró a la ciudad en alerta roja por desabastecimiento de gas y creó un Comité para la Atención de la Crisis el martes 23 de mayo.
El comité está integrado por la empresa Gases de Occidente, el Cuerpo de Bomberos de la ciudad y la administración distrital, con sus secretarías de Gobierno, Gestión del Riesgo, Seguridad y Justicia, Salud Pública y Desarrollo Económico.
Entre las medidas tomadas por la administración municipal, está la priorización del abastecimiento de gas propano en el sector de servicios sociales:
- 42 instituciones de salud
- 742 comedores comunitarios de los cuales 525 tienen red de gas domiciliario
- 136 Unidades de Transformación Social que atienden aproximadamente a 10.000 niños
- El Programa de Alimentación Escolar para 152.000 estudiantes y las sedes del adulto mayor.
También, las autoridades anunciaron sanciones económicas de hasta de 100 salarios mínimos legales vigentes por el incremento en los precios de los cilindros de gas y estufas eléctricas.
El Gobierno informó que la empresa TGI se encuentra en revisión del estado de la tubería actual para verificar que las altas temperaturas no hayan afectado la infraestructura. Además, avanza en las labores de construcción de una tubería flexible que atenderá la demanda de los usuarios que residan en el Eje Cafetero y el suroccidente del país. Esta solución tomaría por lo menos siete días más.
Mientras tanto, las empresas comercializadoras y prestadoras del servicio les recomendaron a los usuarios que durante la restricción mantengan cerradas las válvulas del centro de medición, la red interna y los gasodomésticos.
Para los usuarios que aún cuentan con servicio de gas natural, se aconseja utilizarlo racionalmente y optar por alternativas complementarias de energía.
Para profundizar: Cali: más de 179.000 infractores no han pagado sus multas de 2022
¿Ya se sabe qué está pasando en la ladera del volcán?
Entidades expertas de los ministerios de Ambiente y Minas y Energía formularon la hipótesis de que la anomalía térmica sería producto de un incendio subterráneo, por lo que la Dirección Nacional de Bomberos ideará alternativas para el control del fenómeno.
El Instituto Colombiano de Petróleos (ICP) desarrollará un estudio geoeléctrico, para definir la profundidad de la capa que se está incinerando y qué materiales serían los causantes de la emergencia.