Epa Colombia busca la casa por cárcel con un proyecto social para mujeres vulnerables

Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, solicitó el beneficio de casa por cárcel bajo la Ley de Utilidad Pública.

Crédito: Crédito: Colprensa

27 Marzo 2025 02:03 pm

Epa Colombia busca la casa por cárcel con un proyecto social para mujeres vulnerables

Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, solicitó detención domiciliaria bajo la Ley de Utilidad Pública. Su defensa argumenta que cumple los requisitos y presentó un proyecto social que busca apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El abogado Francisco Bernate, representante de Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, presentó ante el Juzgado 3 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá una solicitud para que su clienta acceda a la detención domiciliaria bajo la ley 2292 de 2023, conocida como la Ley de Utilidad Pública. Esta normativa permite sustituir la pena de prisión por “la prestación de servicios de utilidad pública no remunerados que favorezcan a la comunidad”.

Con su solicitud, la empresaria busca acogerse a este beneficio argumentando que cumple con los requisitos establecidos en la ley, entre ellos ser madre cabeza de hogar y no haber cometido delitos excluidos de esta medida. Su intención es que se le conceda casa por cárcel en lugar de permanecer en un establecimiento penitenciario.

El proyecto Aprende y Emprende con Epa Colombia

Como parte del trámite, la defensa de Barrera Rojas presentó el proyecto Aprende y Emprende con Epa Colombia, diseñado para capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de belleza capilar. Esta iniciativa está dirigida a mujeres víctimas del conflicto armado o de violencia de género o con dificultades para reintegrarse a la sociedad tras haber estado privadas de la libertad.

Según la defensa, este programa cumple con los criterios de resocialización y utilidad pública exigidos por la norma, al ofrecer formación profesional y fomentar el emprendimiento. 

Barrera Rojas fue condenada por vandalizar el sistema de transporte público y por instigación a delinquir con fines terroristas. Con esta solicitud busca que su pena sea modificada para cumplirla bajo detención domiciliaria mientras presta un servicio a la comunidad.

En el documento radicado por su defensa, se resalta su disposición a cumplir las condiciones impuestas por la justicia, incluyendo monitoreo y visitas periódicas a su domicilio.

Detalles del proyecto

El programa está dirigido a mujeres en condiciones de vulnerabilidad, especialmente aquellas afectadas por el conflicto armado, la violencia intrafamiliar o de género, así como a quienes han estado privadas de la libertad y enfrentan dificultades para reinsertarse en el mercado laboral.

La capacitación, que combinará teoría y práctica, estará a cargo de Daneidy Barrera Rojas y su equipo profesional. El enfoque estará en técnicas de salud y belleza capilar, como alisado con keratina, cirugía capilar e hidratación capilar.

Según la solicitud presentada, a través de esta formación se busca brindar herramientas para que las participantes puedan emprender sus propios negocios, mejorando así sus condiciones económicas y personales.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí