Fecode anunció nuevo paro nacional de profesores por 24 horas

Las movilizaciones y plantones se desarrollarán en las principales ciudades de Colombia. 

Crédito: Colprensa

29 Agosto 2023

Fecode anunció nuevo paro nacional de profesores por 24 horas

Varias ciudades de Colombia se sumarán a las movilizaciones convocadas por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) para este 30 de agosto.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó a los docentes y otros sectores sociales a un paro nacional este 30 de agosto. Las movilizaciones y plantones se desarrollarán en las principales ciudades de Colombia. 

Las manifestaciones se convocan, en primer lugar, por el respeto del derecho de asociación sindical y a la protesta, esto si se tiene en cuenta el proyecto de ley radicado por la senadora María Fernanda Cabal que busca limitar el derecho a la protesta de docentes, argumentando que las jornadas de manifestación afectan los procesos escolares.

La segunda razón es "la vulneración al derecho a la salud digna del magisterio y sus familiares, a través de los incumplimientos, barreras de acceso, inoportunidad, retrasos, negaciones y desconocimiento por parte de los operadores de los pliegos de condiciones contratados", señala el gremio en un comunicado. 

Así mismo, las movilizaciones serán en rechazo al proyecto de ley N. 192 de 2022 del Senado, en el cual se crearían los bonos escolares en Colombia.

"Constituye un nuevo intento de entregar el presupuesto público a los particulares, revivir el clientelismo, favorecer la corrupción y acentuar los procesos de privatización", enfatiza Fecode. 

El gremio agrega que el paro nacional busca apoyar las reformas sociales que impulsa el "Gobierno popular".

La duración de este paro nacional será de 24 horas. "Además de la poderosa conjunción de la movilización social y movimiento pedagógico, las reformas sociales y las transformaciones que requiere la educación exigen la defensa de la institucionalidad del país", concluye el documento.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí