Crédito: Crédito: Freepik
Gobierno nacional le propone a la alcaldía de Galán un tranvía por la carrera Séptima
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Transporte
- Bogotá
- Trenes
- Carlos Fernando Galán
La propuesta, formulada por la ministra de Transporte, María Constanza García, a la Alcaldía de Bogotá, tiene como objetivo conectar un tranvía con el Regiotram del Norte, que llega hasta Zipaquirá.
Por: Carolina Calero
El gobierno del presidente Gustavo Petro propuso a la Alcaldía de Bogotá la posibilidad de construir un tranvía por la carrera Séptima. La iniciativa, presentada por la ministra de Transporte, María Constanza García, busca integrar este sistema de transporte público con el Regiotram del Norte, proyectado desde Zipaquirá hasta la calle 112 con carrera 9.
En una entrevista con El Tiempo, García explicó que la propuesta del tranvía está "sobre la mesa" como una "solución definitiva de transporte público de media y alta capacidad en la carrera Séptima". La ministra también destacó que esta iniciativa se relaciona con el interés del presidente Petro de revivir el proyecto del Regiotram del Norte, lo que genera una nueva discusión sobre la importancia de la carrera Séptima para la movilidad de la ciudad.
De acuerdo con García, esta conexión no solo traería beneficios en términos de movilidad para los ciudadanos, sino que también facilitaría un transporte de carga eficiente. "Estamos revisando cómo adaptar la infraestructura para que el tranvía pueda operar tanto para pasajeros como para carga", comentó la ministra al medio citado.
Un aspecto destacado de esta propuesta es su capacidad para reducir la congestión vehicular en una de las principales arterias de Bogotá. La carrera Séptima ha sido tradicionalmente una vía poco intervenida, y su modernización se considera urgente. La ministra García subrayó que "una solución tipo tranvía es adecuada y óptima para los niveles de demanda reales que se van a tener en un corredor como la Séptima".
El dilema de cómo hacer uso óptimo de la carrera Séptima
La propuesta de un tranvía en la carrera Séptima revive una idea que Petro intentó implementar durante su alcaldía entre 2012 y 2015, y que, también fue analizada por la administración de Claudia López, pero que finalmente no llegó a nada.
Recientemente, el alcalde Carlos Fernando Galán revocó dos licitaciones en curso para el tramo sur del proyecto Corredor Verde, que contemplaba el uso de buses eléctricos en la carrera Séptima. Esta decisión se justificó por el impacto que las obras tendrían en la movilidad de Bogotá, considerando que se estaban realizando simultáneamente las obras del metro elevado por la troncal Caracas y de la avenida 68.
García también mencionó otros proyectos prioritarios en el ámbito del transporte, como el Regiotram de Occidente y la ampliación de la autopista Norte. La ministra se mostró optimista respecto a la posibilidad de que el tranvía por la carrera Séptima se convierta en una alternativa viable, considerando que el diseño de este sistema puede adaptarse a la demanda real de pasajeros en esta importante vía de la ciudad.
"Hoy operan sobre la carrera Séptima buses padrones duales que deben movilizar entre 9.000 y 10.000 pasajeros por hora", explicó García, sugiriendo que un tranvía podría ser una solución adecuada para satisfacer esta demanda.