
Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.
Crédito: Colprensa.
"Demuestra la urgencia de establecer un nuevo sistema": Gobierno responde ante solicitud de retiro de Sura
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Salud
- EPS
Luego de que la EPS Sura pidiera su retiro y liquidación del sistema de Salud, el Ministerio de Salud respondió e insistió en la importancia de una reforma.
Por: Redacción Cambio

La EPS Sura reveló que después de estudiar todas las posibilidades presentó a la Superintendencia de Salud una solicitud formal para retirarse del sistema y poder hacer la liquidación voluntaria en respuesta a los problemas financiera que estaba afrontando.
La prestadora argumentó que pese a los esfuerzos por solicitar la ayuda del Gobierno y Congreso, no fueron escuchadas las solicitudes:
"Hemos generado transformaciones para ser más eficientes en los procesos de EPS Sura; hemos tenido conversaciones con personas y entidades de este y anteriores gobiernos; con congresistas, con gremios, con prestadores y con otros actores para encontrar soluciones conjuntas. Sin embargo, después de múltiples esfuerzos económicos y administrativos, reconocemos que hoy es imposible para EPS Sura garantizar la continuidad de sus servicios con la calidad y la responsabilidad que le han caracterizado", afirmó Juanita Francisca Llano, presidenta de Suramericana.
Ante la noticia que ha generado las reacciones de varios sectores, el Gobierno nacional se pronunció. A través de un comunicado, el ministro de Salud comenzó explicando, en la misma línea de lo señalado por Sura, que por ahora los usuarios seguirán recibiendo los mismos servicios.

"Mientras se surta el proceso administrativo de solicitud de desmonte progresivo, todos los pacientes continuarán recibiendo los mismos servicios en las mismas instituciones donde los han recibido hasta ahora", explicó la entidad.
Asimismo, insistió que el problema por el que están pasando las EPS es parte de un sistema estructural e histórico que solo se puede cambiar con una reforma al sistema.
"La situación de la EPS Sura, al igual que la de otras entidades que han tenido que cesar operaciones, demuestra la urgencia de establecer un nuevo sistema de atención en salud en Colombia, con el paciente como eje central", anotó la cartera.
Y agregó que: "De ser aprobada la reforma a la salud, las EPS podrán transformarse en Gestoras de Salud y Vida para contribuir a mejorar la prestación de los servicios de salud, acercarse más a los colombianos, incluso en los territorios más alejados, y ofrecer servicios de atención oportunos y eficientes, donde el Estado sea quien asuma el riesgo financiero. La EPS Sura le había expresado al Gobierno nacional que está de acuerdo con dicha transformación".
