La minga indígena irrumpió en las instalaciones de Semana

Imágenes de la protesta de la minga en Semana.

Crédito: Foto: Captura de video

29 Septiembre 2023 02:09 pm

La minga indígena irrumpió en las instalaciones de Semana

Integrantes de la minga indígena, que vinieron a Bogotá para acompañar las marchas del 27 de septiembre, llegaron hasta las instalaciones de 'Semana'. Esto es lo que se sabe.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Integrantes de la minga indígena se tomaron este viernes las instalaciones de la Revista Semana, en el nororiente de Bogotá, para protestar por los contenidos que publica el medio. 

Según información aportada por el medio de comunicación, algunos manifestantes hirieron a un vigilante, rompieron vidrios y cantaron arengas en el primer piso del edificio.

"Vicky Dávila, deje de mentir al pueblo", fueron algunos de los gritos de los manifestantes, que dejaron el edificio luego de una hora, cuando la Policía hizo presencia en el lugar. 

Frente a los hechos, un equipo de la Fiscalía se desplazó a Semana para "investigar la irrupción de un grupo de personas que, al parecer, ingresó a la sede de manera violenta. El Cuerpo Técnico de Investigación #CTI adelantará las investigaciones del caso para determinar los posibles hechos de vandalismo y hacer la respectiva judicialización". 

La actuación de la minga ha generado distintas reacciones en los sectores políticos del país. El expresidente Álvaro Uribe rechazó "la invasión a Semana. Lo que es un mal precedente". 

Por otro lado, el senador Miguel Uribe, de Centro Democrático, aseguró que "es el resultado del lenguaje violento de Petro en contra de los medios y periodistas que no lo aplauden ciegamente". 

¿Qué hace la minga indígena en Bogotá?

La minga indígena llegó a la capital del país este 25 de septiembre. Su principal evento en la ciudad eran las marchas convocadas para este 27 de septiembre en apoyo al Gobierno y a las reformas sociales. 

Pero, además de apoyar esas reformas, llegaron con la intención de denunciar la situación que se vive en el departamento del Cauca, en donde las acciones de los grupos al margen de la ley han creado una crisis humanitaria para algunas comunidades.

De hecho, integrantes de la minga protestaron este jueves al frente de la Casa de Nariño. Según ellos, porque el presidente los iba a recibir, pero el encuentro finalmente no se dio y ellos pedían ser escuchados. 

Además, esperan que el Gobierno cumpla las promesas que le hicieron en cuanto a que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) entregue dos propiedades que que le habían prometido. Así como la expedición de un decreto de fortalecimiento de la Mesa AISO. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí