
El 69 por ciento de los colombianos consideran que la minería es positiva para el país.
Crédito: ACM
Más del 60 por ciento de los colombianos consideran que la minería es positiva para el país: encuesta Brújula Minera
Arteaga Latam publicó los resultados de la encuesta anual Brújula Minera 2025, que refleja un aumento en el apoyo a la minería en general, pero muestra una disminución en la confianza de los municipios productores de carbón metalúrgico, metales y piedras preciosas.
Por: Gabriela Casanova

Arteaga Latam publicó los resultados de la encuesta anual Brújula Minera 2025, la cual muestra las percepciones, preocupaciones y expectativas sobre el sector minero en el país. La nueva edición evidenció que, aunque ha crecido el apoyo a esta industria, disminuyó la confianza de los municipios productores de carbón metalúrgico, y de metales y piedras preciosas.
"Es muy paradójico que, habiendo conseguido la confianza a nivel nacional, estemos perdiendo el apoyo en las regiones productoras", dijo en un comunicado Jaime Arteaga, director general de Arteaga Latam.
A lo que agregó: "Es fundamental que, si el sector minero quiere aprovechar el respaldo de los colombianos a su actividad, tendrá que recuperar la confianza de los habitantes de los municipios productores a través de demostrar que se hace minería responsable de acuerdo con los mejores estándares internacionales".
La encuesta fue realizada a más de 2.400 personas que viven en la zona urbana de los municipios del país.

Menos del 30 por ciento de los encuestados está de acuerdo con la prohibición de la minería
Según los resultados de la encuesta, el 69 por ciento de los colombianos consideran que la minería es positiva para el país, lo que representa un aumento de 4 puntos porcentuales respecto al año pasado (65 por ciento). Además, este porcentaje es el segundo más alto de los últimos nueve años, superado solo por el 70 por ciento registrado en 2023.
También, se obtuvieron los siguientes resultados en cuanto a las expectativas de los encuestados:
- El 80 por ciento cree que es posible hacer una minería socialmente responsable.
- El 80 por ciento afirma que la minería bien hecha trae desarrollo para las regiones donde opera.
- El 78 por ciento considera que es posible que la minería conviva con otras actividades económicas como el turismo y el agro.
Pese a que menos de la mitad de los encuestados (44 por ciento) contestó que tiene una opinión positiva sobre las empresas mineras del país, esta ha sido la cifra más alta desde que se inició la encuesta en 2016.
Además, solo el 23 por ciento está de acuerdo con que se prohíba la minería en todo el país, una notable disminución respecto a hace nueve años, cuando el 38 por ciento de los encuestados coincidieron en que era necesaria la prohibición.
También, el 62 por ciento de los encuestados contestaron que es necesario aumentar la exploración y producción de minerales en Colombia.

¿Qué pasa con los municipios productores de carbón metalúrgico, metales y piedras preciosas?
Pese a verse una mejoría en la percepción de los colombianos de la minería, en los municipios productores de carbón metalúrgico, metales y piedras preciosas no se vieron los mismos resultados.
El 60 por ciento de los habitantes de municipios con minería de carbón metalúrgico consideran que esta actividad es positiva para su territorio. Pese a que la cifra aumentó 5 puntos porcentuales respecto al año pasado (55 por ciento), sigue por debajo del 76 por ciento de los encuestados de 2023.
También, el 63 por ciento de los habitantes de municipios productores de metales y piedras preciosas consideran que es positiva para su territorio, lo que corresponde a la disminución de 6 puntos porcentuales respecto al año pasado (69 por ciento). De hecho, ha tenido una tendencia a la baja desde 2022, cuando el 82 por ciento de los encuestados dijeron tener una percepción positiva de esta clase de minería.
Ficha técnica

