Petro gestionará que colombianos que estudian en Argentina puedan continuar sus estudios en Colombia

Gustavo Petro en la entrega de un Megacolegio en Arauca.

Crédito: Presidencia - Andrea Puentes

29 Diciembre 2023

Petro gestionará que colombianos que estudian en Argentina puedan continuar sus estudios en Colombia

El presidente de Argentina, Javier Milei, envió al Congreso de ese país un proyecto de ley que elimina la gratuidad en la universidad pública para extranjeros no residentes permanentes. Esto afectaría a 20.000 estudiantes colombianos, que el presidente Gustavo Petro prometió ayudar.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La llegada de Javier Milei a la presidencia de Argentina implica una serie de cambios y uno de ellos es el proyecto de ley Ómnibus, que pretende eliminar la universidad pública gratuita para personas extranjeras no residentes permanentes, pero la gratuidad se mantendría para los ciudadanos argentinos nativos y extranjeros que tengan residencia.

Esta decisión afectaría a cerca de 20.000 estudiantes, según citó el presidente Gustavo Petro, quien también aseguró que los recibirá y gestionará para que puedan continuar con sus estudios en caso de que sean afectados por la iniciativa del ejecutivo argentino.

"Recibiremos 20.000 estudiantes colombianos que se educaban gratuitamente en Argentina. Literalmente son expulsados de ese país, para ellos no hubo la llamada 'libertad'. Vamos a gestionar para que puedan continuar sus estudios en Colombia sin mayor obstáculo y también de manera gratuita", escribió el primer mandatario colombiano en X.

El proyecto presentado por Milei no solo afectaría a los estudiantes colombianos, sino a muchos en América Latina, porque este país se ha convertido en un referente educativo. De manera especial por ofrecer educación gratuita en sus universidades públicas.

Las cifras más recientes que presentó el Gobierno argentino señalan que en 2021 se registró un total de 117.820 estudiantes extranjeros en universidades argentinas. De esos, 99.693 cursaron estudios de pregrado (tecnicatura) y grado (licenciatura), y 18.127, estudios de posgrado.

"Esta población representa el 3,9 por ciento del total de las y los estudiantes de pregrado y grado, y el 10 por ciento de los estudiantes de posgrado", describe el Gobierno de Argentina.

Así, se espera que la iniciativa sea discutida en el Legislativo de Argentina y luego sí pueda convertirse en ley.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí