
Crédito: Colprensa
Suegro de Carlos Amaya se benefició de obras realizadas con plata de la gobernación
- Noticia relacionada:
- El Reporte Coronell
- Elecciones 2023
'El Reporte Coronell' contó este lunes que el suegro de Carlos Amaya se vio beneficiado de una obra contratada en 2017 por la Gobernación de Boyacá, cuando su yerno estaba al frente de esta entidad. ¿Qué responde Amaya, que busca repetir en este cargo?
Por: Redacción Cambio

Dos semanas antes de que su suegro comprara una finca en Sutamarchán, el exgobernador Carlos Amaya aprobó 12.000 millones para pavimentar una carretera que pasa frente al predio. El Reporte Coronell de la W Radio contó la historia.
Los hechos ocurrieron en noviembre de 2017, cuando Amaya era gobernador de Boyacá y estaba comprometido con la médica y exseñorita Córdoba, Daniela Assis.
El 28 de noviembre de 2017, el padre de Daniela, Antonio Assis, un ganadero de Córdoba que nada tenía que ver con Boyacá, compró su primera propiedad en ese departamento.
Según relata el periodista Daniel Coronell, se trata de un predio de un poco más de cinco hectáreas en Sutamarchán que el actual suegro de Carlos Amaya compró a muy buen precio. El hombre pagó 53.000.000 de pesos a la Sociedad Aposentos S.A.S, que cinco años antes lo había comprado por 95.000.000, casi el doble del valor.
El precio no fue la única buena noticia. También, veinte días antes, el gobernador Carlos Amaya, futuro yerno del comprador, había firmado un convenio con el alcalde de Sutamarchán, Wilmer Castellanos, para mejorar la carretera que pasa en frente de la propiedad comprada por el Antonio Assis.
En el convenio, Amaya se comprometía a que Boyacá le daría 12.000 millones de pesos para la pavimentación de la carretera que conecta al municipio con Villa de Leyva y Santa Sofía.
En Villa de Leyva, el municipio ahora conectado por la carretera pavimentada, se casaron en abril de 2018 el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya y Daniela Assis, la hija del comprador del predio.
Le puede interesar: Las justificaciones de Carlos Amaya sobre la casa de su suegro en Sochagota
Según Coronell, la propiedad de Antonio Assis se valorizó con la obra financiada gracias a la firma de su yerno.
Así se veía la carretera antes:
Así se ve ahora:
¿Qué responde el candidato a la Gobernación de Boyacá Carlos Amaya?
En entrevista con Daniel Coronell, Carlos Amaya respondió a los cuestionamientos hechos. El exgobernador de Boyacá afirmó que le parece bien que se haya pavimentado una vía que los habitantes de la zona esperaban por años.
frase-destacada
Además, dijo: "Entre marzo y junio de 2015 yo recorrí el departamento en bicicleta en algo que denominamos el tour de las ideas y cuando llegamos a Sutamarchán la necesidad era la vía que permitía conectar con Villa de Leyva. Y fue un compromiso que fue ratificado en enero de 2016 en la cumbre de alcaldes cuando yo no sabía que existía Daniela".
El político contó que el proceso se inició varios meses antes de que se hiciera oficial su relación con Daniela Assis. E incluso explicó que la demora se debió a los tiempos del sistema general de regalías.
Coronell también recordó la historia contada en CAMBIO en la que el suegro de Carlos Amaya construyó una casa en una zona de preservación ambiental cerca al lago de Sochagota.
Ante esto, el candidato afirmó que la decisión de volver la zona de preservación ambiental no fue de él, sino de un delegado y que el suegro se vio afectado con esta.
Amaya añadió: "No es una lujosa casa, sino que es, como dice la licencia, un proyecto ecoturístico. No es ninguna mansión privada. Y la decisión de Corpoboyacá fue para 150.000 metros, cuando el 2 por ciento es propiedad de mi suegro".
