Crédito: Crédito fotografía: Colprensa
Colombia tiene lista la resolución para volver a exigirles el pasaporte vigente a los venezolanos
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Venezuela
- Inmigración
La Cancillería ya publicó el proyecto de decreto para exigirles de nuevo a los ciudadanos venezolanos tener el pasaporte vigente para entrar, transitar y permanecer en Colombia. ¿Por qué?
Por: Andrés Mateo Muñoz
La Cancillería publicó un proyecto de decreto para modificar las condiciones de entrada, tránsito y permanencia a Colombia de ciudadanos venezolanos. El documento establece la derogación de la resolución 2231 de 2021.
Esa resolución les permitió a los venezolanos estar en Colombia sin importar si su pasaporte estaba vencido.
“El pasaporte de los nacionales venezolanos que se encuentre vencido o que esté próximo a vencer, podrá ser utilizado para ingresar, transitar, permanecer y salir del territorio colombiano, durante los diez (10) años siguientes, contados a partir de la fecha de vencimiento del pasaporte o de la prórroga que esté estampada”, dice parte de la resolución expedida durante el gobierno de Iván Duque.
Al derogar esta decisión de hace tres años, los ciudadanos venezolanos ya no podrán entrar, transitar o permanecer en el país si su pasaporte se venció. El borrador del decreto establece un periodo de 180 días después de publicado para que entre en vigencia la medida.
Los argumentos de la Cancillería se basan en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela desde agosto de 2022. La reapertura de las sedes diplomáticas del país bolivariano en los últimos meses les permite a los ciudadanos venezolanos realizar los trámites de expedición y renovación de sus pasaportes.
“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reabrió sus consulados en las ciudades de Medellín, Riohacha, Cartagena, Barranquilla, Cúcuta y Bogotá para que los nacionales venezolanos puedan adelantar trámites consulares, incluyendo la expedición de pasaportes”, dice parte de la memoria justificativa del proyecto de decreto.
El decreto estará publicado en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores para comentarios.