40 días en la selva: la historia de supervivencia que llevó a Orlando von Einsiedel a grabar ‘Los Niños Perdidos’
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- Series
- Amazonía
Orlando von Einsiedel, director del documental 'Los Niños Perdidos', compartió detalles exclusivos en entrevista con Julio Sánchez Cristo sobre su última producción, que narra la impactante historia de los cuatro hermanos Mucutuy, rescatados después de 40 días perdidos en la selva del Amazonas.
Por: Julio Sánchez Cristo
Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo
El ganador del Óscar, acompañado por el colombiano Jorge Durán y el británico-peruano Lali Houghton, explicó que este proyecto no solo visibiliza la increíble labor de rescate, sino también el entorno hostil de la selva amazónica, el conocimiento indígena que fue crucial en la búsqueda y el rol de los rescatistas. Según Von Einsiedel, “lo que me interesó es lo que hay detrás de esto, como el misterio de la selva del Amazonas y el conocimiento indígena que se usó”.
En el documental, el espectador podrá ver todos los riesgos de la selva, donde el equipo se enfrentó a tarántulas, animales peligrosos y un ambiente inhóspito. Mientras los rescatistas contaban con agua, comida y seguridad, los hermanos Mucutuy no tenían ningún recurso para sobrevivir, lo cual resalta aún más la fortaleza de estos niños en circunstancias extremas.
Además de mostrar los desafíos, Los Niños Perdidos presenta testimonios de primera mano y material inédito de quienes participaron en el rescate, incluyendo al Ejército colombiano, rescatistas indígenas voluntarios y familiares de los niños. La producción revela los diferentes puntos de vista sobre el rescate, como el de los indígenas, quienes consideran la selva una entidad viva y tienen una conexión especial con ella.
Von Einsiedel subraya la importancia de este documental para mostrar cómo el saber indígena y el trabajo militar convergieron en la operación de búsqueda.
Escuche la entrevista completa a continuación: