Edmundo González anuncia: "Tomaré posesión de la presidencia de Venezuela el 10 de enero"
1 Enero 2025 01:01 pm

Edmundo González anuncia: "Tomaré posesión de la presidencia de Venezuela el 10 de enero"

Edmundo González, excandidato presidencial de Venezuela, ha declarado su intención de tomar posesión de la presidencia el próximo 10 de enero, según una entrevista con Julio Sánchez Cristo.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

González Urrutia, líder opositor, se refirió a la decisión de Estados Unidos de reconocerlo como presidente electo de su país tras las controversiales elecciones celebradas el 28 de julio. A pesar de que el resultado oficial declaró la reelección de Nicolás Maduro, González insiste en que fue el presidente más votado en la historia de Venezuela.

Durante la entrevista, González afirmó: “El 28 de julio, el pueblo de Venezuela emitió un mandato soberano que estoy comprometido a cumplir. Yo fui el presidente más votado de la historia del país y esa victoria ha sido comprobada por la digitalización y publicación del 84% de las actas oficiales”. Esta declaración subraya su convicción de haber ganado legítimamente las elecciones, a pesar de las discrepancias en los resultados oficiales. González también criticó al oficialismo, señalando que “para quienes todavía ocupan las instituciones del Estado, los costos de salida son mayores que los de permanencia”, y expresó su compromiso de continuar trabajando para generar la presión necesaria que facilite el cambio político en Venezuela.

González también abordó la situación económica del país, afirmando: “Venezuela no podrá recuperarse mientras no se produzca el cambio político que permita el económico que necesita, esa es la triste realidad”. Este comentario resalta la interdependencia entre los aspectos políticos y económicos para la recuperación de Venezuela. Además, comparó su situación con la de Juan Guaidó, otro líder opositor, destacando que mientras Guaidó fue designado presidente en función de un artículo de la Constitución Nacional, él fue elegido por más de siete millones de venezolanos, lo que, según él, demuestra claramente que fue el ganador de las elecciones.

En relación con la posición del Gobierno de Colombia, encabezado por el presidente Gustavo Petro, González manifestó: “Entiendo que él está haciendo un esfuerzo, junto con el Gobierno de Brasil, para generar condiciones de una mediación que busque una solución al conflicto venezolano. Nosotros damos bienvenida a esas conversaciones en busca de ese reconocimiento como presidente de parte de varios países”. Este comentario refleja su apertura a las negociaciones internacionales para resolver la crisis política en Venezuela y obtener el reconocimiento necesario para asumir la presidencia de manera legítima.

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí