Juan Carlos Echeverry alertó que cobro de la Dian dejaría sin caja a Ecopetrol
19 Mayo 2025 10:05 am

Juan Carlos Echeverry alertó que cobro de la Dian dejaría sin caja a Ecopetrol

Crédito: Colprensa

El exministro de Hacienda y expresidente de Ecopetrol Juan Carlos Echeverry lanzó una fuerte advertencia sobre el impacto que tendría el cobro de 9,4 billones de pesos que la Dian exige a la petrolera estatal por concepto de IVA en importaciones de gasolina entre 2022 y 2024.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

Según el economista, esta decisión podría dejar a la empresa sin liquidez durante el año en curso y comprometer seriamente su capacidad de inversión.

“Ese cobro no solo dejaría sin caja a Ecopetrol en un año complejo por los precios del crudo, sino que el próximo año no habría devolución alguna. De aquí en adelante, todo saldría desportillado de esta operación”, advirtió Echeverry. El monto incluye 6,1 billones atribuibles directamente a Ecopetrol, un billón a su filial Reficar y más de 2,3 billones en intereses.

Echeverry considera que esta exigencia debe ser dirimida por instancias superiores como el Consejo de Estado o la Corte Constitucional, ya que el debate jurídico sobre la procedencia del cobro es complejo. “Yo esperaría a que Ecopetrol pueda decir: hasta que no haya un fallo definitivo, no tengo que pagar esto”, sostuvo. También calificó la decisión de la Dian como “una movida muy agresiva” que requerirá la intervención de “abogados de alto turmequé”.

El exministro fue enfático en que una afectación de esta magnitud a la caja de Ecopetrol sería un error estratégico. “La caja de inversión de la empresa es de 3.000 a 4.000 millones de dólares al año. Si esto prospera, se lleva toda esa capacidad. Sin caja para sacar petróleo, sería un tiro en el pie del Gobierno y la Dian”, afirmó.

Finalmente, Echeverry rechazó la idea de que exista un plan para “marchitar” a Ecopetrol, pero sí cuestionó las motivaciones detrás de la medida. “El mandato en la Dian parece ser: levanten plata como sea, de donde sea”, dijo, recordando que Ecopetrol es un activo no solo estatal sino también de millones de colombianos.

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí