La importancia de Tony Bennett en la historia de la música
25 Julio 2023

La importancia de Tony Bennett en la historia de la música

El legendario cantante estadounidense Tony Bennett falleció a los 96 años. Julio Sánchez Cristo lo entrevistó en 2011.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase al canal de Julio Sánchez Cristo haciendo click aquí

Tony Bennett, el legendario cantante estadounidense conocido por su legado musical, falleció a los 96 años. A lo largo de su extraordinaria carrera que abarcó ocho décadas, Bennett cautivó al público con temas inolvidables como The Way You Look Tonight, Body and Soul e I Left My Heart in San Francisco. Su versatilidad lo llevó a colaborar con diversas estrellas de la música, entre ellas, Lady Gaga, Aretha Franklin, Amy Winehouse y el icónico Frank Sinatra, quien lo consideró "el mejor cantante en el mundo del espectáculo".

Con una impresionante trayectoria, Bennett vendió millones de discos y fue galardonado con 20 premios Grammy, incluyendo uno en reconocimiento a toda su carrera. Su fallecimiento ocurrió en Nueva York, su ciudad natal, aunque no se ha especificado la causa, se sabe que el cantante fue diagnosticado con Alzheimer en 2016.

La noticia de su partida conmovió a figuras destacadas de la industria musical y del entretenimiento. Paul Young, el cantante, expresó su respeto y admiración en Twitter, describiendo a Bennett como un artista increíble en vivo. El actor George Takei elogió a Bennett como el último maestro de las canciones estadounidenses, mientras que Nile Rogers envió sus condolencias a la familia y amigos del cantante.

La vida de Bennett estuvo marcada por la adversidad desde temprana edad, ya que perdió a su padre a los 10 años, sumiendo a su familia en la pobreza. Sin embargo, el joven Tony perseveró y se convirtió en un cantante en ascenso, alcanzando su primer número uno en 1951 con la canción Because of You. A lo largo de los años, logró permanecer en el panorama musical con éxitos como Blue Velvet y Rags to Riches.

A pesar de algunos altibajos en su carrera, Tony Bennett resurgió con fuerza en la década de 1980 gracias a su álbum The Art of Excellence. Desde entonces, disfrutó de una nueva ola de éxitos y recibió más premios Grammy, consolidándose como un referente musical incluso en su sexta y séptima década de vida. Bennett defendía que la buena música no tiene edad y que lo que importa es la calidad de las canciones, lo que le permitió atraer a audiencias de todas las edades.

Además de su impresionante legado musical, Tony Bennett dejó una huella imborrable en la industria al colaborar con una nueva generación de artistas jóvenes, quienes lo admiraban y respetaban. Artistas como Amy Winehouse, Queen Latifah, Diana Krall, Paul McCartney, Elton John y George Michael colaboraron con él en el álbum Duets: An American Classic en 2006.

Finalmente, en 2014, Bennett alcanzó otro hito en su carrera al lanzar el exitoso álbum Cheek to Cheek en colaboración con Lady Gaga, convirtiéndose en el cantante vivo de mayor edad en alcanzar el primer puesto en las listas de Estados Unidos. A pesar de su diagnóstico de Alzheimer, continuó actuando y llevando su música al público, demostrando que la vida era un regalo inigualable.

El legado de Tony Bennett trasciende el tiempo y perdurará a través de las generaciones, ya que su inigualable talento y sus canciones atemporales seguirán siendo recordados y cantados por siempre. Como uno de los más grandes cantantes de la historia de la música, su presencia y su música seguirán resonando en el corazón de millones de admiradores en todo el mundo.

Recuerde la entrevista completa de Tony Bennett a continuación:  

 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí