Montealegre defiende decreto de consulta y afirma que tiene “alto grado de razonabilidad”
21 Junio 2025 02:06 pm

Montealegre defiende decreto de consulta y afirma que tiene “alto grado de razonabilidad”

El ministro designado de Justicia, Eduardo Montealegre, defendió en entrevista con Julio Sánchez Cristo la legalidad del decreto con el que el Gobierno convoca a una consulta popular.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

El ministro de justicia aseguró que la figura de excepción de inconstitucionalidad es válida incluso si no se trata de una ley, y que puede ser aplicada por cualquier funcionario público, incluido el presidente Gustavo Petro.

Montealegre sostuvo que no se trata de una competencia exclusiva de los jueces, y subrayó que el decreto tiene una argumentación jurídica “del más alto nivel” y suficiente razonabilidad para ser mantenido por la Corte Constitucional. En su concepto, este tribunal debe ser el encargado de resolver el debate jurídico, no el Consejo de Estado.

Sobre los escenarios en caso de que prosperen las demandas contra el decreto, Montealegre indicó que el Ejecutivo acatará cualquier decisión del Consejo de Estado que ordene suspender la medida. Además, recordó que legalmente el decreto puede ser derogado hasta el 6 de agosto, un día antes de la posible votación, y señaló que se retirará si el Congreso aprueba la reforma laboral propuesta por el Gobierno.

También descartó que los ministros que firmaron el decreto hayan incurrido en prevaricato, mientras criticó la postura del registrador nacional, a quien señaló como obligado a acatar el decreto. Según Montealegre, este no puede aplicar una nueva excepción de inconstitucionalidad sobre una que ya aplicó el presidente.

Finalmente, aclaró que no firmó el decreto porque su hoja de vida aún no había sido publicada oficialmente en la página de la Presidencia, requisito previo a su posesión. 

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí