Pipe Tuluá habló desde la cárcel: "He ordenado la muerte del alcalde de Tuluá"
11 Junio 2024

Pipe Tuluá habló desde la cárcel: "He ordenado la muerte del alcalde de Tuluá"

Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, líder de la banda criminal La Inmaculada, habló en exclusiva con Julio Sánchez Cristo sobre temas cruciales, incluyendo el asesinato del director de la cárcel La Modelo, el coronel (r) Elmer Fernández, y las amenazas contra el alcalde de Tuluá.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

Marín Silva negó rotundamente la participación de su organización en el asesinato del coronel, afirmando que “no tenemos ninguna responsabilidad en ese hecho” y destacó el compromiso de su grupo con el diálogo y el cese de actividades violentas.

Pipe Tuluá explicó que, gracias a dos tenientes, se abrió una ventana de diálogo que su grupo ha respetado. Subrayó que su organización está comprometida con el respeto a la palabra y el cese de actividades violentas. “Toda mi gente sabe que estamos en un diálogo y todos estamos con el respeto a la palabra”, enfatizó Marín Silva, quien reiteró la solicitud de ser escuchados formalmente.

En relación con las amenazas contra el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, Marín Silva admitió haber emitido amenazas debido a problemas personales y no extorsivos. Afirmó que el alcalde conspiró para un atentado en su contra tras autorizar su traslado a Valledupar, donde fue víctima de dicho atentado. Pese a no tener pruebas concretas, decidió contar su versión y mencionó que no se trata de exigencias económicas sino de una disputa personal.

El líder de La Inmaculada expresó su disposición a participar en una mesa de paz, donde estaría dispuesto a admitir sus crímenes, pedir perdón y reparar a las víctimas. Aseguró que la verdad es una sola y que su organización está lista para asumir sus errores públicamente si se les da la oportunidad de dialogar formalmente.

En cuanto al apoyo de la fuerza pública, Marín Silva negó cualquier colaboración con fuerzas del Estado o narcotraficantes, afirmando que operan de manera independiente. “Nosotros casi no utilizamos la fuerza pública, somos nosotros mismos”, declaró, reafirmando su disposición a contar la verdad en una mesa de paz.

Pipe Tuluá también abordó las dificultades que ha enfrentado durante sus 18 años en la cárcel. Comentó que las prisiones no ofrecen oportunidades de rehabilitación, lo que lo ha obligado a defenderse en diversas situaciones. Resaltó que, a pesar de la tranquilidad actual con el Inpec y en Tuluá, es crucial que se les escuche para mantener la paz.

Respecto a su organización, explicó queLa Inmaculada opera como una hermandad con lineamientos claros y capacidad de acción coordinada. Se comprometió a desmantelar su estructura a cambio de oportunidades de reintegración, mencionando que muchos de sus miembros llevan años encarcelados sin posibilidades de rehabilitación.

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Cambio Colombia


 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí