Crédito: Colprensa
Los diez aspirantes que eligió la Corte Suprema para seguir en la carrera por la Procuraduría
- Noticia relacionada:
- Procuraduría
- Corte Suprema de Justicia
Los aspirantes seleccionados serán escuchados en audiencia pública por la Sala Plena. Después de esto, finalmente la Corte elegirá a quien integrará la terna.
Por: Juan David Cano
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, en reunión extraordinaria, definió la lista de diez candidatos que avanzan en el proceso para elegir a un integrante de la terna para procurador general de la nación, el cual será elegido por el Senado de la República.
Los aspirantes seleccionados son:
- Pedro Oriol Avella Franco
- Darío Bazzani Montoya
- Lucy Jeannette Bermúdez Bermúdez
- Mónica Cifuentes Osorio
- Juan Gregorio Eljach Pacheco
- Álvaro Namen Vargas
- Jorge Armando Otálora Gómez
- Carmen Vanessa Rodríguez Valentierra
- Germán Varón Cotrino
- Marco Antonio Velilla Moreno
"De acuerdo con el cronograma establecido, el próximo jueves (12 de septiembre) los aspirantes serán escuchados en audiencia pública en Sala Plena a partir de las nueve de la mañana. Terminada esa audiencia, lo que sigue es la etapa final con la realización de la sesión en la que se adelantarán las votaciones para elegir al aspirante de la terna", informó la Corte.
¿Cómo se elige al procurador en Colombia?
El proceso de selección del procurador general de la nación, cuyo periodo es de cuatro años, inicia con la conformación de una terna de aspirantes. Esta terna es integrada por candidatos propuestos por el presidente de la república, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado. Finalmente, el Senado es el encargado de decidir quién asumirá el cargo.
El Consejo de Estado ya eligió candidato. ¿Cómo va la Presidencia de la República?
Recientemente, el Consejo de Estado eligió a su ternado: Luis Felipe Henao, exministro de Vivienda, Ciudad y Territorio durante el gobierno de Juan Manuel Santos. El exfuncionario busca que la Procuraduría sea un baluarte en la defensa de la Constitución Política.
Por otro lado, la Presidencia de la República dio a conocer la lista de los 26 aspirantes que aún permanecen en el proceso de selección. Entre los nombres más destacados figura Héctor Carvajal, abogado que cumplió un papel clave en la coordinación de las reuniones entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Carvajal también es conocido por ser el abogado de Petro ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y por ser su abogado cuando el entonces procurador Alejandro Ordóñez intentó destituirlo siendo alcalde de Bogotá. Así mismo, representó a Tomás y Jerónimo Uribe, hijos del expresidente Uribe, en un caso administrativo vinculado al millonario proyecto de la Zona Franca de Occidente.