El Gobierno retira las condecoraciones a Jesús Armando Arias Cabrales

Crédito: Colprensa

17 Enero 2024

El Gobierno retira las condecoraciones a Jesús Armando Arias Cabrales

El decreto se firmó luego de estudiar una solicitud al ministerio de Defensa encabezada por Helena Duran, hija del magistrado Carlos Horacio Urán, muerto durante la retoma del Palacio de Justicia que comandó el general Arias Cabrales. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se declaró impedido para conocer el caso. Esta es la primera vez que le retiran las condecoraciones a un general de la república.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El 23 de enero de 2023, Helena Urán Bidegain, Diana López Zuleta y Gonzalo Guillén elevaron ante el Ministerio de Defensa una petición para que le quitaran al general en retiro Jesús Armando Arias Cabrales la medalla por servicios distinguidos en orden público y todos los demás reconocimientos que hubiera recibido como militar después de la retoma del Palacio de Justicia en 1985.

El documento permaneció tres meses en el despacho del ministro Iván Velásquez, hasta que el tema fue tratado en un consejo de ministros en la noche del lunes 11 de abril. 

Velásquez se declaró impedido para resolver y conocer de dicha solicitud, porque durante algunos meses había sido apoderado de Helena Urán en las investigaciones que adelantó la justicia ordinaria por el exceso de mando del general en retiro Arias Cabrales durante el 6 y 7 de noviembre de 1985, por el que fue condenado a 35 años de cárcel.

El presidente Gustavo Petro, a través del decreto 0518 del 12 de abril de 2023, aceptó el impedimento y nombró como ministro de Defensa ad hoc al ministro de Justicia, Néstor Osuna Patiño, para resolver la petición de los tres solicitantes.

Nueve meses después, por medio del decreto 0018 del 15 de enero de 2023, el Gobierno ordenó retirarle todas las condecoraciones al general en retiro Jesús Armando Arias Cabrales.

“Declarar la pérdida de derecho al uso de las siguientes condecoraciones: Medalla Servicios Distinguidos en Orden Público, segunda vez, Orden al Merito Militar Antonio Nariño, en grado de Gran Cruz, Orden al Mérito Naval Almirante Padilla, en grado de Gran Oficial, y Cruz de la Fuerza Aérea al Mérito Aeronáutico, en grado de gran oficial”, dice el decreto.

Helena Urán Bidegain es hija del magistrado auxiliar del Consejo de Estado, Carlos Horacio Urán, cuyo cuerpo sin vida apareció en el primer piso del Palacio de Justicia, luego de terminada la retoma de la edificación. Los familiares sostuvieron que existía evidencia suficiente para inferir que el magistrado salió con vida de la edificación, acompañado por un grupo de militares, y que luego fue asesinado.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí