En una nueva entrevista, Olmedo López vincula a ministro del Interior, Luis Fernando Velasco y a Wadith Manzur en escándalo de la UNGRD

Crédito: Colprensa

24 Mayo 2024

En una nueva entrevista, Olmedo López vincula a ministro del Interior, Luis Fernando Velasco y a Wadith Manzur en escándalo de la UNGRD

Durante una entrevista, el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Olmedo López, implicó tanto al presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara, Wadith Manzur, como al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en el escándalo de corrupción relacionado con los carrotanques de La Guajira.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Olmedo López, involucró al presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara, Wadith Manzur y al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en el escándalo de corrupción de los carrotanques de La Guajira.

En una entrevista concedida a Semana, López afirmó que Velasco participó en varias de las reuniones y que debe explicar al país cuáles fueron sus motivos y su presunto papel en esta red de corrupción dentro de la entidad.

“En lo que tengo por las reuniones a las que asistí, el doctor Luis Fernando Velasco tendrá mucho que explicarle al país. Es precisamente en esta agenda que el país conozca la verdad. El doctor Velasco le contará al país cuáles fueron los motivos (...) es una agenda de la que tenemos que arrepentirnos y pedirle perdón al país. Esa agenda son hechos de corrupción que beneficiaron a un número importante de congresistas”, expresó al medio citado. 

Por otro lado, el ministro Velasco estaba participando en el debate sobre la reforma pensional cuando se hizo la publicación y aprovechó para responder a través de su cuenta de X. En su publicación declaró que enfrentará a López en la justicia y lo calificó como un "ladrón que se robó la UNGRD". 

Wadith Manzur presenta denuncia en contra de Olmedo López por calumnia 

En cuanto al caso de Manzur, el exdirector de la UNGRD afirmó que se trata de un contrato. "No acordé nada con él, recibí una orden y la cumplí. Todo está documentado y tengo las pruebas". Manzur, representante del Partido Conservador, tiene una fuerte influencia política en Montería, Córdoba, donde su familia es un poder tradicional.

Además, es el presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara, que es la encargada de sancionar y tomar medidas en contra del presidente Gustavo Petro una vez el Consejo de Estado traslade la investigación al mandatario por presuntamente haber superado los topes durante la campaña "Petro Presidente". 

"El tema de los carrotanques toca a varios aforados. El presidente de la Comisión de Acusaciones, Wadith Manzur, es uno de los beneficiados de este proceso. Para cometer estos hechos se necesitan dos partes, no solo una. El que entrega, el que recibe, el que da las órdenes", declaró Olmedo López. 

En la mañana de este 24 de mayo, el representante del Partido Conservador, emitió un comunicado en el que afirma que nunca ha tenido relación alguna con López y, por lo tanto, no es cierto que haya formado parte de ningún entramado del cual López sea responsable.

"El señor Olmedo López dijo en la entrevista lo siguiente: 'No acordé con el representante a la Cámara, recibí una orden', lo que da a entender que alguien le dio una instrucción y él tendrá que aclararle a la justicia quién le dio la orden, cuál fue la orden y cómo supuestamente esa orden me beneficiaba a mí", aseguró el Manzur. 

Además, confirmó que denunció a López ante la Fiscalía General de la Nación por calumnia agravada y solicitó a la Corte que investigue su conducta. Asimismo, subrayó que mentir ante los medios no es lo mismo que hacerlo ante las instancias judiciales. 

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí