Fuerzas Militares refuerzan seguridad para las elecciones de octubre

Crédito: Colprensa

5 Septiembre 2023

Fuerzas Militares refuerzan seguridad para las elecciones de octubre

En una carta enviada por el comandante general de las Fuerzas Militares a todos los mandos en el país, les pide estar alertas y reforzar la inteligencia para evitar posibles afectaciones en la jornada de votaciones.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El general Helder Giraldo, comandante general de las Fuerzas Militares, emitió una serie de instrucciones adicionales a las medidas que se han tomado en las consejos de seguridad regionales en relación a la jornada electoral del mes de octubre, dándole prioridad a la inteligencia.

En la carta enviada a los altos mandos del Ejército, Armada y Fuerza, así como a los encargados de las Divisiones, Fuerzas de Tarea, brigadas y comandos, les ordena garantizar la seguridad en las elecciones y continuar las operaciones en zonas de presencia de grupos ilegales.

“Incrementar las acciones de la inteligencia para prevenir cualquier forma de violencia o intimidación electoral, los comandantes dentro de su proceso militar de toma de decisiones deben poner mucha atención a los requerimientos de información crítica y a los elementos esenciales de información para generar planes de búsqueda efectivos que ayuden a sus Comandantes de unidades tácticas subalternas a generar los planes adecuados para cada área de operaciones”, asegura la carta enviada por el comandante general.

general giraldo
General Helder Giraldo, comandante general de las Fuerzas Militares 

El documento también pide cooperar con las autoridades civiles y electorales garantizando los derechos y libertades de todos los ciudadanos, para tener una jornada en paz.

“El proceso electoral es la ocasión más sobresaliente donde los ciudadanos ejercen su soberanía, por lo tanto, garantizar su integridad no es sólo nuestra responsabilidad sino nuestro compromiso con la democracia. La seguridad que proporcionamos durante este proceso no sólo asegura el derecho fundamental al voto, sino que también refuerza la confianza de los ciudadanos en nuestras instituciones democráticas”, enfatizó el general Giraldo.

De igual manera, el comandante de las Fuerzas Militares pide a sus integrantes continuar desarrollando acciones para frenar y erradicar las actividades de los grupos ilegales, como las que se realizan durante los últimos días en el departamento del Cauca.

Para el general es importante tener un conocimiento de los movimientos de los grupos ilegales, el respeto a los derechos humanos y fortalecer los vínculos con la comunidad, para ganar su confianza y colaboración.

“Cuando luchamos contra el crimen, no sólo estamos garantizando la seguridad de nuestra gente, sino también su prosperidad a largo plazo. Al eliminar la amenaza persistente del crimen, estamos ayudando a crear un ambiente seguro en el que nuestra nación puede crecer y prosperar”, concluye el general Giraldo.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí