Gobierno responde a Juan Manuel Galán por acusaciones de impunidad para el narcotráfico
31 Marzo 2023

Gobierno responde a Juan Manuel Galán por acusaciones de impunidad para el narcotráfico

Crédito: Fotomontaje: Yamith Mariño Díaz

En días pasados Juan Manuel Galán aseguró que el Gobierno estaba "garantizando total impunidad a la cadena de narcotráfico", ante la polémica declaración, así respondió la Casa de Nariño.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En los últimos días algunas figuras de la política nacional han criticado el Gobierno porque consideran que sus políticas estarían haciéndole el camino más fácil al narcotráfico.

Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo, publicó un trino en el que asegura que el Gobierno está “garantizando impunidad total a la cadena de narcotráfico en su integralidad”. Cuando un seguidor le preguntó al político que por qué creía que la rama ejecutiva actuaba así, él respondió: “Cumplir compromisos de campaña”.

Por otro lado, el fiscal Francisco Barbosa también se ha mostrado como una de las voces más críticas ante proyectos de ley presentados por el Ejecutivo, como el de humanización en las cárceles y el de la paz total. Recientemente, en una entrevista con Noticias Caracol, dijo que el proyecto de reforma al sistema penitenciario quería “legalizar la cadena del narcotráfico”.

“En Colombia, a través del Congreso de la República, el Gobierno actual ha presentado propuestas para legalizar toda la cadena del narcotráfico y yo me he opuesto”, dijo Barbosa el pasado martes 28 de marzo en un encuentro de fiscales de la región en Santo Domingo.

Ante las críticas, el Gobierno nacional rechazó tales afirmaciones y publicó un comunicado en el que invita a los ciudadanos a presentar ante las autoridades correspondientes las pruebas de las acusaciones por presunta impunidad en medio de acuerdos políticos.

La Casa de Nariño indicó que actualmente las acciones de las Fuerzas Militares están priorizando en la incautación de cargamentos con drogas que probablemente terminen en el extranjero.

En el comunicado, el Gobierno reiteró que el giro a la manera como se enfrentará al narcotráfico es un hecho: “Se requiere un giro en la política de drogas que golpee la riqueza de los grandes narcotraficantes y no afecte a los campesinos que son el eslabón más débil y quienes tienen la coca como su último medio de sustento”.

Por último, los representantes de la Casa de Nariño dicen que seguirán avanzando en la lucha contra el narcotráfico, a través de “una intervención integral en la que, además de la persecución a los grandes capos, sean atendidas las necesidades de las comunidades más vulnerables, aquellas que han estado sometidas a ciclos interminables de violencia”.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí