Tras alerta de Contraloría por pérdida o vencimiento de material de guerra, Petro pidió modernizar armamento del Ejército

Gustavo Petro solicitó para el Ejército nuevas tecnologías aeroespaciales y el control de inventarios mediante 'blockchain'.

Crédito: Colprensa

5 Junio 2025 12:06 pm

Tras alerta de Contraloría por pérdida o vencimiento de material de guerra, Petro pidió modernizar armamento del Ejército

El presidente Gustavo Petro dijo que tiene la intención de utilizar nuevas tecnologías que permitan el control total de ríos y puertos, así como el uso de 'blockchain' para llevar un registro de inventario del armamento.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El presidente Gustavo Petro anunció en sus redes sociales que solicitó, a través del mecanismo de vigencias futuras, modernizar el armamento del Ejército, con la incorporación de nuevas tecnologías aeroespaciales, el control de inventarios mediante blockchain, entre otros. Las declaraciones del mandatario se dan después de que CAMBIO revelara que el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, envió una advertencia al comandante del Ejército sobre posibles pérdidas y armamento vencido en el inventario de las unidades militares. 

Las advertencias de la Contraloría sobre material de guerra perdido o vencido

Según el contralor Carlos Hernán Rodríguez, existe un inminente “riesgo de afectación negativa a los intereses públicos” debido al presunto desorden en el inventario del material de guerra, derivado del “déficit en la administración, almacenamiento y conservación de municiones, granadas y explosivos en las unidades militares del Ejército Nacional de Colombia”. El contralor advirtió que los registros del sistema no siempre coinciden con las cantidades físicas almacenadas ni con las que han sido puestas en servicio y que hay casos en los que no se cuenta con trazabilidad sobre su uso o disposición final.

De acuerdo con informes de la Inspección del Ejército, también se detectaron presuntos faltantes de municiones y granadas. Por esta razón, dicha entidad inició investigaciones administrativas y disciplinarias con el fin de determinar si el denominado faltante podría configurarse como pérdida.

Asimismo, Rodríguez alertó sobre el almacenamiento de municiones y explosivos vencidos, así como su eventual uso, que, según él, fue confirmado por una visita fiscal a las unidades del Fuerte Militar de Tolemaida y la Décima Brigada. “Este riesgo también podría materializarse en otras unidades del Ejército”, señala la advertencia.

El contralor también advirtió un “riesgo de alta trascendencia social”, ya que esta situación podría poner en peligro la vida tanto del personal del Ejército como de la población civil que entre en contacto con este material de guerra.

Gustavo Petro ya había denunciado pérdidas de municiones y armas hace un año

El anuncio del presidente Gustavo Petro sobre su intención de modernizar el armamento del Ejército se da un año después de que denunciara la pérdida de miles de municiones y granadas, cientos de cohetes RPG y varios misiles en las bases militares de La Guajira y Tolemaida. En esa ocasión, el presidente afirmó que la única manera de explicar dicha situación era la existencia de redes integradas por miembros de la fuerza pública y civiles, dedicadas al comercio masivo de armas con grupos armados ilegales.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí