
Presidente Gustavo Petro.
Crédito: Presidencia.
"La prisión eterna de Assange y su tortura era un atentado contra la libertad de prensa": Gustavo Petro
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Gobierno
Luego de que uno de los fundadores de WikiLeaks se declaró culpable y logró evitar ir a prisión, el presidente Gustavo Petro lo invitó a Colombia. Esto dijo.
Por: Redacción Cambio

El presidente Gustavo Petro invitó a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, a visitar Colombia luego de que este lograra llegar a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos para alcanzar su libertad.
Assange se declaró culpable de un solo delito grave: espionaje. Esto, por supuestamente haber participación en una de las mayores filtraciones de material clasificado del gobierno estadounidense. Con el acuerdo, el fundador de WikiLeaks se libró de la cárcel en Reino Unido y podrá volver a Australia.
La invitación del presidente Petro

El primer mandatario colombiano se refirió a la situación, defendió la libertad de prensa y la importancia de denunciar las masacres que han ocurrido en el mundo.
“Felicito a Julian Assange por su libertad. La prisión eterna de Assange y su tortura eran un atentado contra la libertad de prensa a escala global”, dijo el jefe de Estado.
Renglón seguido, Petro agregó: “Denunciar la masacre de civiles en Irak por parte de la acción bélica de Estados Unidos fue su crimen, ahora la masacre se repite en Gaza”.
Ahí fue cuando el presidente aprovechó para invitar al fundador de la organización mediática editorial sin ánimo de lucro a visitar Colombia con su familia: “Invito a Julian y a su esposa Stella para que visiten Colombia y hagamos un acto por la verdadera libertad”.
