Gustavo Petro respondió a las denuncias por corrupción del ex viceministro de Defensa

Crédito: Colprensa.

14 Septiembre 2023

Gustavo Petro respondió a las denuncias por corrupción del ex viceministro de Defensa

El presidente se pronunció sobre las denuncias de corrupción del ex viceministro de Defensa en las que vinculó a Verónica Alcocer. El mandatario calificó las declaraciones como "delirantes".

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre las polémicas denuncias hechas por ex viceministro de Defensa Ricardo Díaz sobre presuntos casos de corrupciones dentro de esa cartera durante el Gobierno del cambio.

En entrevista con Semana, Díaz mencionó presuntas presiones ejercidas por la primera dama, Verónica Alcocer, en relación con la compra de helicópteros destinados a la Casa de Nariño y la Fuerza Aérea.

Además, contó que le ofrecieron 700 millones de pesos para comprar las aeronaves provenientes de un país árabe a través del general (r) Eduardo Mejía. El ex viceministro agregó que Mejía habría vinculado a Camilo Benedetti, hermano del exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, y a Camilo Torres Mejía, un supuesto trabajador de una empresa conocida como Force. 

La reacción de Petro contra los señalamientos de Ricardo Díaz

El jefe de Estado escribió en su cuenta personal de X, antiguamente Twitter, su experiencia con el general retirado. Dijo gue fue un error el haberlo escogido para el puesto en el ministerio

"Conocí al general Diaz en mi idea de encontrar la gente de las Fuerzas Armadas que me ayudaría a construir una fuerza pública respetuosa de los derechos de la gente y sin corrupción", comenzó el mandatario diciendo.

Añadió que aunque ha tenido aciertos con algunos oficiales en cargos de su Gobierno, Díaz no fue uno de ellos. Resaltó que la primera decepción con el ex viceministro fue el tardío apoyo a su campaña en la que llegó "solo al final, cuando el triunfo era posible".

Díaz le pidió ser su ministro de Defensa, pero ya tenía fichado a Iván Velásquez. "Me daba un claro mensaje de lucha contra la corrupción al frente de las Fuerzas Armadas", dijo Petro sobre Velásquez.

Los reparos de Petro hacia el ex viceministro

Petro reconoció que la decisión de traer al general (r) fue suya, pero al poco tiempo llegaron las denuncias en contra del ex viceministro.

"Al rato me llegaron los informes sobre maltrato agudo al personal laboral por parte de él y la inconformidad del ministro con sus actuaciones. Por eso salió del ministerio", afirmó. El presidente también dijo que se quedó esperando las investigaciones de Díaz para enfrentar la corrupción.

Sobre los helicópteros, Petro aseguró: "Yo fui el que tomó la decisión de no permitir que los helicópteros rusos fueran llevados a Rusia al mantenimiento con la empresa contratada en otros gobiernos, ni que salieran a Ucrania como pedían los norteamericanos".

Petro concluyó con que se deben investigar todas las actividades irregulares y dijo que "el Gobierno sale o salen los corruptos al interior del Estado"

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí