Crédito: Colprensa
"Los narcos habrán coronado": Gustavo Bolívar si no se elige a la fiscal este 8 de febrero
- Noticia relacionada:
- Gustavo Bolívar Moreno
- Fiscalía
- Francisco Barbosa
El exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá Gustavo Bolívar se pronunció sobre la elección del fiscal general que magistrados de la Corte Suprema de Justicia llevarán a cabo este jueves y señaló los riesgos de dejar a la vicefiscal Martha Mancera a cargo del ente acusador.
Por: Redacción Cambio
El país se encuentra en un clima de tensión ante la elección del próximo fiscal general, quien sucederá a Francisco Barbosa, cuyo mandato finaliza el 12 de febrero.
La terna presentada por el presidente Gustavo Petro, incluye a tres mujeres: Amelia Pérez, Luz Adriana Camargo y Ángela María Buitrago.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia se reunirán este jueves 8 de febrero para tomar una decisión sobre quién ocupará uno de los cargos más importantes del país, pero la falta de consenso genera incertidumbre.
Mientras algunos congresistas de la oposición instan a que se permita a la Corte realizar su trabajo sin presiones, otros expresan preocupación ante la posibilidad de que Martha Mancera, la actual vicefiscal, asuma como fiscal encargada en caso de que no se defina un nuevo fiscal.
- Francisco Barbosa no teme a posible investigación de su sucesora sobre narcofiscales y habló sobre el fiscal del caso de Álvaro Uribe
- "Le tiene miedo": Fiscal Francisco Barbosa dijo que Petro le pidió cambiar a la vicefiscal Martha Mancera
- ¿Cuál es el proceso para investigar al fiscal general de la nación?
Gustavo Bolívar, exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, fue uno de los preocupados y generó controversia al señalar posibles consecuencias negativas en el caso de que Mancera quede como encargada.
"Si la Corte Suprema de Justicia no elige mañana a la nueva fiscal general de la nación, lo que implica dejar a la señora (Martha) Mancera como encargada, se escucharán tiros al aire y juegos pirotécnicos en Cali y Buenaventura. Los narcos habrán coronado el ente encargado de investigarlos", escribió en la red social X, antes conocida como Twitter.
Los comentarios del exsenador están dirigidos a criticar las acusaciones que se han presentado contra Mancera. La vicefiscal estaba siendo investigada por supuestamente favorecer a bandas criminales entre los años 2020 y 2022. Sin embargo, la Fiscalía archivó la investigación por falta de pruebas hacia finales de enero de este año.
En diciembre de 2023, el ente acusador también cerró otro caso contra Mancera. En esa ocasión, se sospechaba que había favorecido a dos fiscales acusados de tener vínculos con las mafias del Valle del Cauca hacia 2021.