La razón de Nicolás Petro para colaborar con la Fiscalía

Crédito: Foto ilustración de Yamith Mariño

2 Agosto 2023 08:08 am

La razón de Nicolás Petro para colaborar con la Fiscalía

El Reporte Coronell conoció la razón por la cual Nicolás Petro decidió colaborar con la Fiscalía, luego de no haber aceptado cargos en la audiencia de este martes.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro y Day Vásquez, el hijo de presidente anunció su colaboración con la Fiscalía, luego de no haber aceptado cargos horas antes. El Reporte Coronell de este miércoles relata lo que pasó durante el receso de mediodía en la audiencia, donde el diputado tuvo tiempo suficiente para tomar la decisión. 

“¿Qué fue lo que persuadió al diputado Petro de cambiar tan drásticamente de postura? ¿Qué lo llevó a anunciar que hará delaciones en una diligencia que, por cierto, empezará hoy mismo, en los próximos minutos, ante el fiscal Mario Burgos?”, indaga el periodista Coronell. 

Según Coronell, Nicolás Petro se enteró durante el receso de la existencia de una serie de pruebas adicionales y recientes, es decir, de los meses de marzo, abril, mayo y junio de este año, que demuestran que, después del inicio de la investigación, siguió desarrollando presuntas actividades ilícitas.

Se trata de videos, fotografías y grabaciones de audio recolectados por la Fiscalía. También, la entidad usó al menos un agente encubierto que hacía parte del esquema de seguridad de Nicolás Petro y la prueba está en la página de la Rama Judicial. El procedimiento fue legal, está regularizado por el Código de Procedimiento Penal y no necesita la aprobación previa de un juez.

Le sugirieron a Nicolás Petro irse a Venezuela o Cuba

 “Nicolás Petro estaba realizando acciones que le ayudaban a justificar esa plata que recibió de algunas personas cuestionadas en la costa, pues él ha seguido trabajando en eso, tiene un número amplio de personas que le han venido ayudando, algunos de ellos son servidores públicos, se está asesorando bien con gente de la misma Fiscalía y de la Policía, con políticos que están en campaña que quieren ganarse el apoyo del presidente Petro”, se lee en una declaración de un miembro de la seguridad de Nicolás Petro entregada a la Fiscalía. 

La declaración, que fue conocida por El Reporte Coronell y CAMBIO, menciona algunos nombres, como Dolores López, dueña de una empresa de seguridad, su esposo Ángel Carrillo Salgado, el candidato a la Gobernación del Atlántico Máximo Noriega, y Germán Londoño, un amigo cercano, muy de confianza, de Nicolás Petro.

El declarante también dice que, incluso, le han sugerido a Petro Burgos que se vaya para Venezuela o Cuba, ya que en esos países tendrá protección y trabajo “para que esté tranquilo y, que de pasar algo grave, no lo pueden extraditar, ni deportar”. Así mismo, asegura que el diputado “aún sigue guardando altas sumas de dinero en su casa y ha estado moviendo dinero en efectivo para comprar su estrategia de defensa”.

¿Qué pasó durante el receso?

Durante el receso de la audiencia, Nicolás Petro y sus abogados defensores, Juan Trujillo y David Teleki, se enteraron de las nuevas pruebas de la Fiscalía. Por ello, buscaron al fiscal Mario Burgos para proponerle una negociación. 

Sin embargo, “el fiscal puso como condición para efectuar la reunión que no estuviera presente el abogado principal de Nicolás Petro, Juan Trujillo, quien en la mañana había dado duras declaraciones señalando presuntas irregularidades cometidas por la Fiscalía en las diligencias de allanamiento y captura de Nicolás Petro”, comentó Coronell.

La reunión se prolongó y la audiencia comenzó más tarde de lo acordado. El fiscal Burgos anunció la decisión del diputado Petro de colaborar y dijo que el abogado Juan Trujillo se retractaría de lo dicho sobre él.

“La defensa de Nicolás Petro quedó totalmente dividida: el abogado principal Juan Trujillo posiblemente renuncie a su defensa y esta sería asumida plenamente por David Teleki. Y aquí les tengo unos datos interesantes: el doctor Teleki es persona muy cercana al penalista Iván Cancino, quien, a su vez, es próximo a las causas del expresidente Álvaro Uribe”, reveló el periodista. 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí