
Gustavo Petro.
Crédito: Colprensa.
"Los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente de la República": Petro
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Consejo de Estado
- Medios de comunicación
El presidente Gustavo Petro respondió al fallo de tutela del Consejo de Estado que le ordenó no volver a transmitir los consejos de ministros a través de los canales privados de televisión, del canal Uno y de los canales locales, regionales y comunitarios de televisión abierta.

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el fallo de tutela del Consejo de Estado que, en primera instancia, ordenó que se dejen de transmitir los consejos de ministros en los canales privados de la televisión abierta por vulnerar el derecho a la información.
"Creo que los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente de la República y jefe de Estado. No me consideran como tal, no me consideran presidente, simplemente porque pertenezco a la corriente mundial del progresismo humano, o porque mi poder solo proviene del voto popular y no de los clubes del dinero, y por eso, a través de fallos han quitado mis facultades constitucionales", indicó el presidente.
En su cuenta de Twitter, ahora X, Petro cuestionó recientes fallos de tutela del Consejo de Estado que le han obligado a rectificarse de comentarios realizados sobre Enrique y Germán Vargas Lleras. Y volvió a hacer el paralelo en el sentido de que, como presidente, Iván Duque usó la televisión para hacer un programa en plena pandemia.
"¿Tanto resquemor da las verdades que exponemos? ¿Por qué los programas de Duque no fueron censurados, si eran todos los días? ¿No se aplica la misma doctrina jurídica, simplemente porque su ideología era la misma de los magistrados? ¿No es posible la diferencia en Colombia, solo se puede escuchar, por orden judicial, la voz del dueño del grupo Ardila, o del grupo Santo domingo, y de Sarmiento Ángulo? ¿Eso es lo que llaman pluralismo en la constitución?", aseguró el presidente.
En su mensaje en la red social, el jefe de Estado señaló que él tiene potestad de hacer alocuciones en cadena y que no le podrían quitar esa posibilidad. El presidente usaba la figura de la alocución para transmitir los consejos de ministros.
"La democracia implica el debate público, ¿por qué los magistrados del consejo de estado cierran el debate público en Colombia? Le toca a la población desplazarse de los canales privados de la voz de la plutocracia, al pluralismo a los canales públicos. Es bonita la tarea que la misma ciudadanía construya el pluralismo que le quitan desde arriba", dijo.
Finalmente, el presidente Petro dijo que cumplirán con la decisión judicial. Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que impugnarán el fallo.
"Como siempre respetaremos sentencias. No perseguimos magistrados, ni interferimos sus teléfonos, ni los asesinamos con balas del estado, eso lo hicieron otros presidentes antes. Nosotros respetamos la justicia y algún día la justicia progresista y humana será mayoría, algún día humildes jueces en la base, por su cultura democrática, rescatarán la justicia para el pueblo. Buscan es la destrucción del gobierno progresista, de las reformas que votó el pueblo, es el lawfare, que ya no podrá detener la voz del pueblo", cerró Petro.
