
Martha Mancera, fiscal encargada.
Crédito: Fiscalía - redes sociales
Fiscal (e) Martha Mancera se refirió al caso de Nicolás Petro. ¿Qué dijo?
- Noticia relacionada:
- Fiscalía
- Nicolás Petro
- Martha Mancera
- Gustavo Petro
La fiscal general encargada, Martha Mancera, aseguró que a Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, se le han brindado todas las garantías procesales. ¿Qué pasó con el interrogatorio?
Por: Redacción Cambio

La fiscal general encargada, Martha Mancera, se refirió este viernes al caso de Nicolás Petro Burgos, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro y quien es procesado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
"Frente a lo de Nicolás Petro, la Fiscalía no puede pronunciarse porque está ante un juez. Vamos para la audiencia preparatoria (...). La Fiscalía solicitará como pruebas cada uno de los elementos que tuvimos en cuenta para la solicitud de la medida de aseguramiento y para la formulación de imputación. ¿Qué es lo más importante? Más allá de decir si fue presionado o no fue presionado, es si se le garantizaron sus derechos. Estaba su abogado y eso es fundamental, porque si lo hubiéramos hecho sin el abogado, estaríamos incurriendo en una vulneración del debido proceso", apuntó Mancera en una rueda de prensa.
Con eso, aprovechó para decir que "la Fiscalía General de la Nación, en el marco del procedimiento penal, cumplió con cada uno de los estándares para obtener la información. Jamás nosotros pedimos el interrogatorio. El interrogatorio fue ofrecido (...) Está dentro del marco del procedimiento que fue con todas las garantías procesales", apuntó.
- Exclusivo: CAMBIO descubre la reunión secreta del presidente Gustavo Petro y la fiscal (e) Martha Mancera
- Fiscalía continúa indagación contra Nicolás Petro por tratar de legalizar dineros ilícitos a través de una empresa de seguridad
- "Fui presionado para declarar en contra de mi padre": Nicolás Petro se retractó de su versión ante la Fiscalía
Mancera dijo esto luego de que Nicolás Petro Burgos rindiera testimonio ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y asegurara que fue presionado para declarar en contra de su padre, el actual presidente del país.
"Acabo de entregar por escrito ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara los verdaderos hechos en lo que se refiere a la campaña presidencial de mi padre y quienes lo rodearon. Esta es mi única verdad. La entrego y la hago pública al país para aclarar lo que realmente sucedió. Yo fui presionado para declarar en contra de mi padre, tal como se evidencia en el interrogatorio ilegalmente filtrado, en el que continuamente me preguntaban por él sin tener competencia para ello", dijo el exdiputado del Atlántico en un video.
Según Petro Burgos, las personas que rodearon "su detención arbitraria lo llenaron de cizaña" para ponerlo en contra de su padre. "Ahí yo entendí que todo esto se trata de un tema más político que jurídico. De hecho, durante la negociación del principio de oportunidad, el fiscal Mario Burgos me dijo que a cambio no iba a pedir una medida de aseguramiento en cárcel para mí, sino una detención domiciliaria", apuntó.
No es la primera vez que el hijo del presidente pide que no se tenga en cuenta el interrogatorio en el que hizo referencia a la financiación de la campaña presidencial de su padre. Su argumento ha sido el mismo: que fue presionado y que se filtró ilegalmente.
En partes del interrogatorio -que fueron reveladas por Semana-, Petro Burgos señaló que el empresario Euclides Torres financió la campaña presidencial de su padre y que el ahora presidente sí sabía.
Frente a eso, el exdiputado del Atlántico le dijo a la Comisión de Acusaciones que Torres sí financió un evento del presidente en Barranquilla, pero que eso fue antes de la campaña presidencial de 2022, por lo que las donaciones no requerían ser reportadas.
