Presidente Petro planteó la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 mediante decretos

Presidente Gustavo Petro

Crédito: Presidencia.

18 Junio 2024 05:06 pm

Presidente Petro planteó la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 mediante decretos

El presidente Gustavo Petro se refirió al complimiento del Acuerdo de Paz firmado en 2016. El mandatario aseguró que para lograr las metas debe cambiarse la norma.

Por: Alisson Betancourt

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este 18 de junio se llevó a cabo el evento de posesión del contralor Carlos Hernán Rodríguez en la Casa de Nariño. En medio de la ceremonia el presidente Gustavo Petro volvió a hablar del cumplimiento del Acuerdo de Paz firmado en 2016.

El jefe de Estado volvió a mencionar la urgencia de que se dé cumplimiento al documento firmado hace ocho años. En su discurso, el presidente explicó que para que se puedan implementar cada uno de los puntos debe pensarse en el cambio de las normas ya existentes en Colombia. 

"El Acuerdo de Paz en el centro de esa discusión dice: como declaración unilateral de Estado para cumplir sus objetivos y las altas partes contratantes harán un acuerdo nacional para que cambien las normas cuando se oponga. Esto, no significa Asamblea Nacional Constituyente", anotó el mandatario. 

En este sentido, explicó que se deben expedir decretos que exijan cumplir los puntos del documento firmado en el gobierno de Juan Manuel Santos. 

"Esto significa cambiar las normas si es necesario y el cambio de las normas tiene diversas instancias, a veces eso es un decreto gubernamental. Pero es necesario, en el caso, por ejemplo, de la reforma agraria, o nos pasamos por la faja la declaración unilateral de Estado creyendo que nuestro orden interno está por encima de la humanidad", agregó. 

Petro, además, explicó que ignorar el cumplimiento del acuerdo es equivalente a lo que está sucediendo en Medio Oriente con la guerra de Israel. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí