La opinión sobre el Banco de la República en la que coinciden Petro y Luis Carlos Sarmiento

Gustavo Petro y Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez.

Crédito: Colprensa

6 Junio 2024

La opinión sobre el Banco de la República en la que coinciden Petro y Luis Carlos Sarmiento

El primer mandatario y el presidente del Grupo Aval, una de las figuras claves en el sector financiero, coinciden en que el Banco de la República debe tomar una decisión frente a las tasas de interés. ¿Cuál y por qué?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El presidente Gustavo Petro viene insistiendo hace varios meses en la importancia de bajar las tasas de interés en el país. Esto, porque -según él- esa reducción “provocaría el crecimiento del empleo y de la producción real”.

Es justo esa apreciación en la que coinciden el primer mandatario de los colombianos y Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente del Grupo Aval —el mayor conglomerado financiero del país, que cuenta con firmas como Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular, Banco AV Villas, Corficolombiana, Porvenir, entre otras—.

Sarmiento aseguró que “el Banco de la República se está excediendo en no bajar la tasa de interés”. Renglón seguido, el presidente del Grupo Aval recomendó bajarlas. 

“Mi recomendación es que si al bajarla hay un choque de inflación, pues si ocurre, que la vuelvan a subir”, dijo. 

A través de un mensaje en su cuenta de X, el jefe de Estado aseguró que está “absolutamente de acuerdo” con Sarmiento. 

“Elevar la tasa de interés real solo conduce a la banca a la crisis y de ahí al país. La creencia ideológica en la asignación libre de recursos de crédito que pertenecen al público ha llevado al capitalismo mundial al estancamiento. Toca asignar los recursos a un plan: en Colombia y el mundo a descarbonizar la economía y suspender créditos a las ramas fósiles de la economía, y en Colombia a pasar de la extracción fósil a la producción agraria, industrial y al turismo”, enfatizó el mandatario. 

En otro momento, Petro explicó que bajar esas tasas “no es responsabilidad del Gobierno, es responsabilidad de la junta directiva del Banco de la República, en la cual el Gobierno solo ha nombrado en este periodo una persona, todas las demás fueron nombradas por Gobiernos anteriores”. 

Además, hace unos días el presidente insistió en que otros países de la región que no han subido las tasas de interés tienen un mejor crecimiento. 

Brasil y México van volando porque no alzan su tasa real de interés”, dijo Petro en respuesta a unas declaraciones del exministro Mauricio Cárdenas. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí