Claudia Julieta Duque.
Crédito: Colprensa.
Tribunal confirma condena a exsubdirector del DAS por tortura psicológica a periodista Claudia Julieta Duque
El Tribunal Superior de Bogotá aseguró que la persecución, amenazas y hostigamientos que recibió la periodista por parte de integrantes del organismo de inteligencia fue un "cruel ensañamiento del Estado contra una mujer y su pequeña hija indefensas". Van siete condenados.
El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la condena a 14 años y ocho meses de prisión en contra del exsubdirector de Inteligencia del DAS Emiro Rojas Granados (2002-2005) por la tortura psicológica de la que fue víctima la periodista Claudia Julieta Duque por parte de esa entidad.
El Tribunal también confirmó la condena de 12 años y meses de prisión en contra el exdetective de inteligencia Néstor Javier Pachón Bermúdez. La determinación confirmó la sentencia de primera instancia emitida en abril de este año y compulsó copias para que la Fiscalía investigue a Emiro Rojas por su presunta responsabilidad en los seguimientos y presiones ilegales realizadas a la periodista en otro periodo de tiempo, exactamente cuando fue director encargado del DAS, en reemplazo de Jorge Noguera.
Claudia Julieta Duque fue víctima de una infame persecución de parte del organismo de inteligencia desde al menos 2011, cuando investigaba la participación del DAS en el desvío de la investigación por el crimen del humorista Jaime Garzón, por el que después fue condenado el exsubdirector del DAS José Miguel Narváez.
Duque fue secuestrada, víctima de robo, recibió amenazas de muerte contra ella y su hija de cinco años, fue seguida y hostigada, lo que la llevó al exilio por unos meses. La periodista precisó que ya son "siete los condenados en mi caso por pertenecer a una empresa criminal que me torturó de forma continuada".
Claudia Julieta Duque fue sometida a tortura continuada
La sentencia del Tribunal ratifica la gravedad de los hechos a los que fue sometida la periodista. "La sala concluye que la tortura continuada de la que fue víctima Claudia Julieta se dio en el contexto de actos sistemáticos y generalizados planeados y ejecutados por el Estado, los cuales tenían por fin atentar contra su integridad e implican la degradación de la concepción de dignidad humana como castigo por su labor como periodista y por su activismo político".
"No existe ninguna duda en cuanto a que la vil tortura a la que fue sometida Claudia Julieta no fue un caso de delincuencia común, sino que ella se presentó como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil y con conocimiento de dicho ataque. Es decir, se trató de un típico crimen de lesa humanidad; de un crimen que, por el dolor generado a la víctima, por la bajeza de sus perpetradores y por el cruel ensañamiento del Estado contra una mujer y su pequeña hija indefensas, ofende y avergüenza a la humanidad entera", agrega la determinación.
El Tribunal ratificó que el DAS actuó como una empresa criminal, que tenía un manual para torturar a Duque con llamadas amenazantes que incluso se hicieron cerca de las instalaciones de inteligencia de la Policía Nacional, con el fin de desviar hacia esta institución el foco de atención de la Fiscalía.
Un memorando del 17 de noviembre de 2004 encontrado en el DAS decía como debía amenazarse a Duque y se comprobó que lo contenido allí, coincide con la amenaza de la que fue víctima Claudia Julieta ese mismo día.
El memorando decía: "Señora es usted la mamá de María Alejandra (esperar contestación) pues le cuento que no nos dejó otra salida, se le dijo de todas las formas y usted no quiso hacer caso, ahora ni camionetas blindadas ni carticas chimbas le van a servir nos tocó meternos con lo que más quiere eso le pasa por perra y por meterse en lo que no le importa vieja gonorrea hijueputa".
La amenaza reportada por Duque decía: que "ahora que yo ando en carro blindado, no tenía salida distinta que matar a mi hija, que la iban a quemar viva, que iban a esparcir sus dedos por mi casa, que ella iba a saber lo que era sufrir y otra serie de cosas que no recuerdo, como que me metí con el que no era".