"Si la reforma a la salud hubiera salido, Sura estaría con nosotros": Guillermo Jaramillo

Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Crédito: Colprensa

14 Junio 2024 06:06 pm

"Si la reforma a la salud hubiera salido, Sura estaría con nosotros": Guillermo Jaramillo

El ministro de Salud aseguró que la reforma que proponía el Gobierno para este sector tenía muchas soluciones para que las EPS siguieran funcionando. ¿Cuáles?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Las EPS están en medio de una crisis financiera y así lo vienen alertando hace más de un año. De hecho, fue una de las razones que llevaron a Compensar, Sura y Salud Bolívar a pedir el retiro voluntario del sistema de salud. 

Ante esta situación, el Gobierno ha insistido en que la reforma a la salud que ellos proponían —y que se hundió en el Congreso luego de varios remezones ministeriales— tenía muchas de las soluciones. 

En esa premisa insistió el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en conversación con periodistas durante el foro de Salud de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi). Allí, aseguró que si la reforma hubiese sido aprobada, Sura seguiría en el sistema, así como las demás promotoras que han pedido el retiro y que han sido intervenidas. ¿Por qué dijo esto? 

.
Guillermo Jaramillo en el foro de la Andi. Foto: Andi. 

De acuerdo con Jaramillo, “si se hubiese hecho la reforma, ellas estarían”. Esto, porque “en lo que hay actualmente (las EPS) necesitan tener un capital, unas reservas. No están cumpliendo con lo que se les pide: capital, patrimonio y reserva. La mayoría no cumple y, al no hacerlo, ven que la situación es bastante compleja”, enfatizó. 

Y agregó: “si la reforma hubiera salido, Sura estuviera todavía con nosotros y esperamos que pueda estar en el futuro con nosotros. No estamos interesados en que se vayan las EPS”. 

Aclaró así que el Gobierno sí tiene el propósito de asumir que todos los ciudadanos reciban la atención en salud. 

“Estamos listos y dispuestos a asumir la responsabilidad que nos corresponde como Gobierno, como Estado, que es que ningún colombiano se quede sin la atención que se merece”, aseguró. 

Durante el foro, el ministro también mencionó que vienen trabajando en una reforma a la salud que esperan volver a presentar. 

“No estamos estatizando un servicio, lo que estamos es haciendo una reforma que nos parece fundamental. El sistema se ha convertido en un sistema curativo y nosotros decimos que ese no debe ser el camino. Este debe ser la prevención de la enfermedad, la promoción de la salud y la atención primaria, manteniendo lo que hemos logrado”, dijo. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí