Mako, el robot cirujano que hace reemplazos articulares en Colombia

Crédito: Cortesía

22 Septiembre 2023 07:09 am

Mako, el robot cirujano que hace reemplazos articulares en Colombia

Mako es un brazo robótico que ayuda en cirugías de reemplazo de cadera y rodilla. Su precisión acorta el tiempo del procedimiento, reduce el trauma físico al paciente y evita riesgos quirúrgicos.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La innovación en el campo de la medicina ha dado lugar a avances significativos en el tratamiento de afecciones ortopédicas, como las cirugías de rodilla y cadera.

Estas intervenciones son necesarias para mejorar la calidad de vida de miles de adultos en el país. Sin embargo, por la alta demanda que llegan a presentar, el sistema de salud colombiano puede presentar limitaciones. Por ello, una empresa aprovechó la situación para lanzar una solución innovadora

El sistema robótico Mako, desarrollado por la firma Stryker, utiliza imágenes de alta resolución, planificación quirúrgica asistida por ordenador y un brazo robótico para ayudar a los cirujanos en procedimientos ortopédicos, en particular en cirugías de reemplazo de rodilla y cadera.

"La llegada de Mako inicialmente a Barranquilla, próximamente a otras ciudades del país, es el resultado de años de investigación de profesionales y especialistas, con la que se busca mejorar los procedimientos y el tiempo de recuperación de los pacientes que son sometidos a cirugía para reemplazar alguna de sus articulaciones por una prótesis", indicó la empresa.  

Cabe señalar que esta tecnología ofrece una planificación preoperatoria precisa mediante imágenes en 3D del paciente, permitiendo al cirujano adaptar la intervención a las necesidades de cada individuo, lo que optimiza los resultados y la funcionalidad a largo plazo.

“Este tipo de intervenciones permiten que el paciente presente una menor invasión, las incisiones son más pequeñas y el acceso más preciso a las áreas quirúrgicas reducen el trauma físico para el paciente, lo que resulta en una cicatrización más rápida”, añadió Fabio Alzate, CEO de Stryker Colombia.

Además de los beneficios mencionados, el sistema médico también experimenta reducción de tiempos quirúrgicos, lo que permite realizar más procedimientos en menos tiempo. La estancia hospitalaria se acorta debido a la recuperación más rápida de los pacientes, lo que libera camas y recursos para otros que requieren atención. Además, la precisión robótica reduce el riesgo de errores quirúrgicos y complicaciones, lo que a su vez disminuye los costos asociados con el tratamiento de problemas posoperatorios.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí