Crédito: Archivo
Nueva función de iOS 18: Controla tu iPhone con el movimiento de los ojos
- Noticia relacionada:
- Apple
- Tecnología
La nueva función de control ocular en iOS 18 permite a los usuarios manejar su iPhone usando únicamente el movimiento de sus ojos. Esta herramienta, diseñada para mejorar la accesibilidad, es un avance crucial que facilita la navegación en el dispositivo sin necesidad de contacto físico, ofreciendo autonomía a personas con discapacidades motrices.
Por: Nicolás Combita
Con el lanzamiento de iOS 18, Apple ha dado un paso significativo en la mejora de la accesibilidad, introduciendo la función de control mediante el movimiento de los ojos. Esta herramienta promete revolucionar la interacción con los dispositivos móviles, brindando a las personas con discapacidades motrices un nivel de autonomía sin precedentes. A continuación, te explicamos cómo funciona esta innovadora característica y cómo puede cambiar la forma en que usamos los iPhones.
¿Qué es el control con los ojos en iOS 18?
El control ocular es una nueva función de accesibilidad en iOS 18 que permite a los usuarios navegar y realizar acciones en su iPhone usando únicamente el movimiento de sus ojos. Esta herramienta está diseñada específicamente para personas que tienen dificultades para usar las manos, ya sea por una discapacidad física o una condición temporal. Sin embargo, su utilidad podría extenderse a un público más amplio, mejorando la experiencia de uso en situaciones donde las manos no están disponibles.
¿Cómo funciona el control ocular?
El sistema de control ocular de iOS 18 utiliza la cámara frontal del iPhone para rastrear el movimiento de los ojos del usuario. Esta tecnología permite que el dispositivo detecte hacia dónde se está mirando y responda a los movimientos oculares como si fueran toques en la pantalla.
Algunos de los gestos compatibles incluyen:
- Mirar un área específica de la pantalla: Para seleccionar un elemento o interactuar con una aplicación.
- Parpadeos prolongados o dobles: Para confirmar acciones, como abrir una aplicación o enviar un mensaje.
- Movimientos laterales o arriba y abajo: Para desplazarse por menús o páginas web.
El sistema es altamente personalizable, lo que significa que cada usuario puede ajustar la sensibilidad y el tipo de gestos que desea utilizar, facilitando una experiencia adaptada a sus necesidades.
¿Qué dispositivos son compatibles?
Como ocurre con muchas de las innovaciones en el ecosistema de Apple, el control ocular en iOS 18 no estará disponible en todos los modelos de iPhone. Esta función requiere un hardware avanzado, por lo que será compatible con los iPhones más recientes, como el iPhone 14, 15 y modelos posteriores. Esto se debe a que la tecnología de seguimiento ocular requiere cámaras con capacidades específicas para detectar con precisión los movimientos de los ojos y procesar los datos en tiempo real.
Beneficios para la accesibilidad
La llegada del control ocular representa un avance crucial en la accesibilidad móvil. A lo largo de los años, Apple ha sido reconocida por liderar el camino en términos de accesibilidad, con características como VoiceOver y Control por Voz. Con esta nueva función, la compañía continúa ampliando su enfoque inclusivo, brindando a las personas con discapacidades físicas más herramientas para comunicarse y navegar por la tecnología de manera independiente.
Casos de uso principales:
- Personas con discapacidades motrices graves: Para quienes no pueden usar sus manos de manera efectiva, el control ocular proporciona una solución innovadora, permitiéndoles acceder a la tecnología sin necesidad de accesorios adicionales.
- Usuarios temporales con movilidad limitada: Personas que temporalmente no pueden usar sus manos, debido a lesiones o condiciones médicas, pueden beneficiarse de esta funcionalidad.
- Escenarios de multitarea: En situaciones donde las manos están ocupadas, como al cocinar o sostener un objeto, el control ocular puede ser una alternativa rápida y práctica para navegar por el iPhone.
Cómo activar el control ocular en iOS 18
Activar esta función en iOS 18 es sencillo y se realiza directamente desde el menú de accesibilidad del iPhone:
- Accede a "Configuración".
- Desplázate hacia abajo y selecciona "Accesibilidad".
- Dentro de las opciones, selecciona "Control con los ojos".
- Activa la función y sigue los pasos para calibrar el seguimiento ocular.
Una vez activado, el iPhone guiará al usuario a través de un breve proceso de calibración para asegurarse de que el sistema pueda detectar correctamente sus movimientos oculares. Es importante asegurarse de que el iPhone esté colocado en un ángulo que permita a la cámara frontal tener una vista clara del rostro del usuario.
Personalización de la experiencia
La capacidad de personalización es uno de los aspectos clave de esta nueva función. Los usuarios pueden ajustar diferentes configuraciones, como la velocidad de respuesta del sistema, el tamaño de las áreas activas de la pantalla, y los tipos de gestos que desencadenan acciones específicas. Esta flexibilidad permite que cada usuario ajuste el sistema según sus necesidades y preferencias.
Entre las opciones más destacadas se encuentran:
- Ajuste de sensibilidad del movimiento ocular: Permite calibrar la precisión del rastreo ocular.
- Selección de gestos preferidos: Los usuarios pueden elegir entre parpadeos, movimientos oculares o una combinación de ambos para ejecutar acciones.
- Áreas activas de la pantalla: Definir las áreas que responderán al movimiento ocular.
¿Cómo mejora la experiencia del usuario?
El control ocular no solo está diseñado para personas con discapacidades, sino que también puede ser una herramienta útil para mejorar la experiencia de uso en situaciones cotidianas. Por ejemplo, en ambientes donde el usuario no puede tocar la pantalla, como durante una videollamada o mientras cocina, esta función permite seguir interactuando con el dispositivo sin tener que interrumpir lo que se está haciendo.
Además, el control ocular tiene el potencial de integrarse con otras herramientas de accesibilidad, como el Control por Voz, proporcionando una experiencia más completa para los usuarios con necesidades especiales. Por ejemplo, es posible combinar comandos de voz con gestos oculares para realizar tareas más complejas, como redactar un mensaje o navegar por internet.
Innovación y privacidad: ¿Es seguro el control ocular?
Una de las preguntas más comunes sobre esta nueva función es sobre la privacidad y la seguridad de los datos. Apple ha dejado claro que el control ocular en iOS 18 se gestiona completamente dentro del dispositivo, y que ninguna información sobre los movimientos oculares del usuario se envía a los servidores de Apple ni a terceros. Todo el procesamiento se realiza en el iPhone, asegurando que los datos sensibles permanezcan protegidos.
Además, Apple ha implementado mecanismos avanzados de seguridad para evitar que aplicaciones de terceros accedan a esta función sin el permiso explícito del usuario.
Perspectivas futuras: El control ocular más allá del iPhone
Aunque el control ocular en iOS 18 es una herramienta revolucionaria para el iPhone, existen muchas posibilidades de que esta tecnología se expanda a otros dispositivos del ecosistema de Apple, como el iPad y Mac. La interacción sin contacto físico podría cambiar drásticamente la forma en que utilizamos la tecnología en el futuro, facilitando aún más el acceso y la comodidad en diversas situaciones.
El control ocular también podría integrarse con futuras versiones de Apple Glass, permitiendo que los usuarios naveguen en entornos de realidad aumentada con solo mover los ojos. Aunque esto aún es especulativo, demuestra el potencial de esta tecnología para transformar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos.