Así podrá ver el eclipse solar del 14 de octubre con un colador de cocina

Crédito: Freepik

13 Octubre 2023 12:10 pm

Así podrá ver el eclipse solar del 14 de octubre con un colador de cocina

Los colombianos tienen varias opciones para ver el eclipse solar de este 14 de octubre, una de ellas es usando la sombra de un colador de cocina. Le explicamos cómo hacerlo.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este 14 de octubre se podrá ver un eclipse solar anular en varias locaciones del mundo. En Colombia, este evento astronómico podrá ser visto en su máxima expresión desde ciudades como Cali, Tuluá, Trujillo, Armenia y Neiva. 

Un eclipse solar anular o comúnmente llamado eclipse Anillo de Fuego, ocurre cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra en su punto más lejano desde el planeta, creando lo que parece ser un tipo de anillo de “fuego” alrededor de la Luna.

En la mayoría de regiones del país este fenómeno solo podrá verse de forma parcial, aunque la buena noticia es que se podrá apreciar hasta de más del 80 por ciento del cubrimiento total del disco solar en ciertas locaciones, como Bogotá.

Haciendo clic aquí puede conocer el horario para ver el eclipse desde la locación más cercana a usted.

¿Cómo observar el eclipse?

De acuerdo con la NASA, el sol nunca está completamente bloqueado por la luna durante un eclipse solar anular o parcial, por lo tanto, no es seguro observarlo directamente sin protección ocular especializada.

La agencia advierte que observar cualquier parte del sol brillante a través de una lente de cámara, binoculares o un telescopio sin un filtro solar especial asegurado sobre el frente de la óptica causará instantáneamente lesiones oculares graves.

“Los rayos solares concentrados atravesarán y quemarán el filtro, y entrarán en tus ojos”, explicó en un comunicado. Por ello, se debe observar el fenómeno a través de gafas para eclipses o visores solares portátiles en todo momento.

Cabe aclarar que las gafas para eclipses no son gafas de sol normales y los visores solares seguros son “miles de veces” más oscuros y deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2. Así mismo, inspeccione estos elementos antes de usarlos; si está rasgados, rayados o dañados de otra manera, deséchelos. 

Así podrá ver el eclipse a través de un colador 

Si no tiene anteojos para eclipses o un visor solar de mano, puede usar varios método de visualización indirecta.

Una forma es utilizar un colador con orificios circulares. En este caso, sostiene el colador sobre una superficie, de tal manera que se refleje su sombra y deje pasar la luz del sol a través de sus orificios. La superficie puede ser un pliego de cartulina blanca en el suelo para una mejor observación.

Estas formas circulares reflejadas son varias proyecciones del sol. Por ejemplo, en un eclipse parcial, los agujeros circulares del colador proyectarán figuras de media luna. De esta forma, se podrá registrar cómo la luna se alinea entre el sol y la tierra sin la necesidad de tener que ver directamente el fenómeno. 

Algunos usuarios en redes sociales han compartido imágenes de las sombras proyectadas por sus coladores. 

Aunque también, hay otras opciones caseras, como un visor de proyección estenopeica (o proyección solar), que se elabora con una caja. Para ello, se abre un agujero en un extremo de la caja y se coloca una pantalla blanca en el otro. La luz solar se proyectará en una imagen invertida en la pantalla interna de la caja. Para construir uno, puede consultar tutoriales en YouTube o páginas web.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí