‘Chica cartón’, una serie de animación que piensa en la adolescencia
14 Julio 2023

‘Chica cartón’, una serie de animación que piensa en la adolescencia

Mañana sábado se estrena esta serie, una coprodución de Señal Colombia y Piragna, el estudio que creó a ‘Frailejón Ernesto Pérez. La serie está pensada para los adolescentes ya que trata temas que los preocupan, como la ansiedad ,la depresión, la soledad y también situaciones que viven las mujeres en su adolescencia.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la televisión los contenidos pensados para los adolescentes son más bien escasos y esta es una franja a la que los canales poco cuidado le prestan. Por esa razón el estreno de Chica cartón mañana sábado a las 10:30 de la mañana por Señal Colombia resulta relevante.

Chica cartón es una serie animada en 2D que protagoniza Mi, una mujer de 17 años que vive sola en una ciudad desconocida. Ella es analítica, sensible y con una voluntad muy débil frente a la tentación de comprar.

Mi pone a pensar a los espectadores acerca del amor, el consumismo, la depresión, la amistad y la familia a través de las situaciones que ella vive cuando está sola y también cuando se encuentra con otros personajes como el peluquero, Chico Bombillo, su jefe y su amiga Anyel. Paso a paso ella aprende a darle al dinero su verdadero valor, a reconocer lo importante que es para ella y su mascota vivir en un lugar limpio y la necesidad de convertirse en una adulta joven.

Chic Artón
El resultado es una serie animada de nueve capítulos, de aproximadamente 24 minutos cada uno, en los que, por ejemplo, Mi intenta que su fuerza mental sea más fuerte que la física o trata de vivir un día normal a pesar de los cólicos. La depilación, el acné, el amor, el trabajo, los amigos, la soledad, la ansiedad social y la relación cerebro-corazón son temas que afronta desde su perspectiva de adolescente. Sin embargo, a pesar de vivir rodeada de dudas, preguntas sin respuesta aparente y preocupaciones, de todas maneras Mi logra mostrar que el mundo es divertido.

El tono humorístico y sarcástico de Mi relaja un poco el relato, porque al fin y al cabo quien vive y analiza cada situación con base en sus experiencias y aprendizajes es una mujer de apenas  17 años. Por tanto es importante no tomar al pie de la letra ninguno de los consejos que ella sugiere.

Los temas que trata la serie son serios. Los guiones y argumentos de cada capítulo son el resultado de la investigación que Valet Siv, una de las codirectoras de la serie, realizó para su tesis sobre narrativas de identidad durante su especialización en psicología social. También observó el comportamiento de jóvenes que en la vida real tenían una personalidad similar a la de Mi o cualquiera de los otros personajes para ponerlos a hablar de una manera realista y natural.

Chica cartón nació hace muchos años cuando Valet Siv estudiaba un curso de género en la Universidad de Stanford, Estados Unidos. Abordó temas de los que en Colombia poco o nada se hablaba y eso la motivó a realizar una serie sobre género. Escribió la idea y luego se sumó al proyecto una persona que sufría de ansiedad y había intentado suicidarse. De la relación de todos estos elementos nació Mi, “una chica feliz en un mundo de pesimistas”, explica Valet Siv.

Chicartón
Como señala Adaan Li Guampe, la otra codirectora, decidieron realizar un cómic que fuera creciendo y que tuviera más vida por fuera de la serie. “Mi es un personaje que vive otras historias pequeñas que no se pueden contar en animación”. Añade que a través de otras plataformas y medios las personas pueden seguir a Mi, identificarse con ella y ser parte de su mundo. Por ese motivo Piragna y Señal Colombia desarrollaron otros productos como el sitio web piragna.com/wp/chica_carton/, ‘Webtoon’ (gran colección de cómics) y un fanzine que aborda estados de ánimo y formula preguntas sobre los sentimientos.

Chica cartón es una coproducción de Señal Colombia y Piragna, la casa productora donde nació Frailejón Ernesto Pérez y La leyenda de la gota más pura. Ya obtuvo el segundo lugar como Mejor Serie en la categoría Audiencia 6 a 12 años en el festival Chilemonos. Está nominada a Mejor serie 11 a 15 años de ficción en ComKids Brasil y a Mejor Serie en los Premios Quirino. Se estrena el 15 de julio a las 10:30 de la mañana en Señal Colombia. Después de la emisión, cada capítulo quedará alojado en RTVCPlay, la plataforma gratuita de streaming del Sistema de Medios Públicos.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí