Llega por primera vez a Colombia EDC, uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo: fechas y escenario

Medellín no solo se convertirá en escenario del EDC: será parte del legado de un evento que define la cultura electrónica contemporánea a nivel global.

Crédito: Colprensa.

15 Mayo 2025 05:05 pm

Llega por primera vez a Colombia EDC, uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo: fechas y escenario

Electric Daisy Carnival (EDC), uno de los festivales más emblemáticos de la música electrónica global, debutará en Colombia en octubre de 2026. Medellín será la ciudad anfitriona de este evento que combina música, arte y cultura.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Medellín sigue consolidando su lugar en el mapa global de la música electrónica. En octubre de 2026, la ciudad recibirá por primera vez el Electric Daisy Carnival (EDC), uno de los festivales más importantes del género a nivel mundial. Así lo anunciaron Insomniac, la compañía creadora del festival, y Páramo Presenta, su socio local.

Con esta edición, EDC suma a Colombia como su noveno destino internacional, tras haber dejado huella en países como México, Brasil, Reino Unido, China, India y Corea del Sur. El evento se realizará en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, que se transformará para acoger la propuesta visual, sonora y cultural que distingue a este festival.

EDC
El EDC ya ha estado en países como México, Brasil, Reino Unido, China, India y Corea del Sur. Crédito: Colprensa.

Pasquale Rotella, fundador y CEO de Insomniac, destacó que la elección de Medellín no fue casual. "Elegir una nueva ubicación para EDC nunca es algo al azar. Todo se reduce a unos cuantos factores clave. (...) Medellín ofrece un recinto que puede albergar la escala y creatividad por las que EDC es conocido, además del respaldo que necesitamos de la ciudad y la comunidad local. Lo más importante es que EDC debe tener un propósito", dijo a La Mega.

Un impulso a la escena local

El festival traerá consigo múltiples escenarios con diseño inmersivo, instalaciones artísticas de gran formato, atracciones de carnaval y una selección de DJ’s de talla internacional. Aunque aún no se ha revelado el cartel oficial ni el número de días que durará el evento, en sus versiones anteriores EDC ha reunido durante dos o tres días a miles de asistentes. Se estima que en Medellín participen cerca de 50.000 personas.

Philippe Siegenthaler, socio de Páramo Presenta, aseguró a El Colombiano que la llegada de EDC es el resultado de más de un año de trabajo conjunto con el equipo internacional del festival. "Durante este tiempo hemos construido una relación cercana con la familia de EDC, contándoles lo que ha logrado no solo Medellín, sino todo el país en torno a la música electrónica", dijo.

Festival
Se espera que alrededor de 50.000 perosnas disfruten del evento en Medellín. Crédito: Colprensa.

El evento incluirá espacio para artistas urbanos y talentos emergentes de la región, con el objetivo de destacar el potencial creativo local.

Sobre EDC: uno de los grandes festivales de electrónica en el mundo

Nacido en Los Ángeles en 1997, el Electric Daisy Carnival empezó como una fiesta underground y evolucionó hasta convertirse en uno de los festivales más grandes del planeta. Su sede principal está en Las Vegas, donde cada año convoca a más de 500.000 personas.

Más que un concierto, el EDC es una experiencia sensorial. Su tarima principal, Kinetic Field, es una megaestructura que puede albergar hasta 70.000 personas. Además, el festival se distingue por integrar arte, luces, performances en vivo y una atmósfera de comunidad en torno a los valores del movimiento rave: paz, amor, unidad y respeto (PLUR).

Para obtener más detalles sobre la boletería, programación y artistas debe estar atento, pues serán revelados próximamente en el sitio oficial del evento: edccolombia.com.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí