Delirio: salsa, baile y circo en la Feria de Cali
18 Diciembre 2024 12:12 am

Delirio: salsa, baile y circo en la Feria de Cali

Delirio.

‘Delirio, temporada de feria 2024’ es el espectáculo que ofrecerá la compañía Delirio entre el 26 y el 30 de diciembre en la Feria de Cali. La agrupación cumple 18 años "bien vividos y bien bailados". Agéndese.

Por: Eduardo Arias

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Para Delirio, diciembre es el mes más especial del año. Y, desde hace 18, esta agrupación ha ofrecido en Cali, en el resto de Colombia y en escenarios de todo el mundo espectáculos de baile y otras artes escénicas alrededor de la salsa. En la Feria de Cali, que comienza el próximo 26 de diciembre, presentará el espectáculo llamado Delirio, temporada de feria 2024, en el que participan más de 150 artistas en escena. Se trata de un show de salsa caleña, circo y orquesta, con un repertorio musical que comienza con Vera, al ritmo de la vida, la obra que estrenó en mayo y que actualmente tiene en escena. Luego sigue un homenaje al maestro Jairo Varela con las mejores melodías del Grupo Niche, para rematar con varios de los éxitos bailables decembrinos. CAMBIO habló con Liliana Ocampo, directora general de la Fundación Delirio sobre el espectáculo que presentará este año en la Feria de Cali y sobre la historia del proyecto.

CAMBIO: ¿Cuál es el balance de los 18 años de Delirio y, en particular, de su relación con la Feria de Cali?

Liliana Ocampo:
Han sido dieciocho años bien vividos y bien bailados. Son ya casi dos décadas desde la salida a la pista de este motor para una ciudad que baila en las calles, en las plazas o en la casa y hace de ese baile una puesta en escena. Son 18 años llenos de relatos que hicieron historia, de momentos que marcaron el alma, de sueños que se convirtieron en realidades y, en especial, 18 años promocionando la cultura popular de Cali y el Valle del Cauca. Hace 18 años creímos que sí, hoy creemos que ese sí fue un sí para siempre.

CAMBIO: ¿Qué es Delirio hoy en día?

L. O.:
Hoy, el complejo cultural Delirio es un destino turístico de la región y hace posible que un colectivo de más de 380 personas realice su sueño profesional. Hoy, como siempre, lo más importante son nuestros artistas a quienes hemos visto crecer, echar raíces y volar como hojas al viento. Hemos celebrado sus triunfos y los hemos acompañado en sus momentos más difíciles. Llegó el momento de cosechar cada esfuerzo y cada sueño, el día de mirar hacia atrás y ver el camino que tenemos por delante para asumir nuevos retos que nos permitan consolidarnos y crecer.

Delirio

CAMBIO: ¿Cómo prepara Delirio su participación en una Feria de Cali? ¿Qué factores tiene en cuenta?

L. O.:
En Delirio estamos listos para celebrar esa alegría a través de la salsa, el ritmo que mueve nuestros corazones y nuestros pies, y que al mismo tiempo es el motor que nos impulsa a abrazar todo aquello que nos une. La familia, los amigos, la música, el baile. Nuestros artistas se están preparando para entregarlo todo sobre la. Nosotros contamos historias netamente vallecaucanas para que la gente se vaya hablando bien de nuestra ciudad y del departamento. Son historias bailadas. Buscamos que el público se involucre de lleno en el espectáculo y que podamos construir de la mano de nuestros artistas una nueva forma de ver esta celebración, reconociendo momentos de nuestra cultura, valorando sus formas positivas y festejando la integración como oportunidad para construir algo mejor y superador.

CAMBIO: ¿Cuál es el eje que inspira el espectáculo que presentarán en la Feria de Cali?

L. O.:
Temporada de Feria está inspirada en las tradiciones de nuestra Cali y el Pacífico colombiano, que se unirán en una puesta en escena donde las velitas, los faroles, el maestro Jairo Varela con las mejores melodías del Grupo Niche, las campaneras, los carros antiguos, el carnaval del Cali viejo y la tradicional verbena se convertirán en una gran fiesta, un homenaje a Cali en el que Delirio involucra a todo el público presente. Sabemos que la fiesta se enciende con la música decembrina que llevamos en el corazón. Por eso dentro del repertorio de canciones que hacen parte de Delirio, temporada de feria 2024 hemos incluido éxitos musicales que se transmiten de generación en generación desde hace muchas décadas y que unen a las familias en esta temporada.

Foto 3

CAMBIO: Desde el punto de vista de la cultura, ¿qué le dejó a Cali la COP16?

L. O.:
La COP16, celebrada en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, dejó un impacto cultural significativo en la ciudad, la cual contó con aproximadamente 280 eventos realizados en 25 escenarios diferentes. Delirio estuvo presente en la COP16 con cuatro grandes presentaciones, en las que nuestro colectivo de artistas alteró los sentidos del público local y foráneo que asistió a este, el evento biodiverso más importante del mundo. Queremos resaltar aquí las dos más masivas: el acto inaugural de la Zona Verde de la COP 16, ubicada en el bulevar del Río, y la inauguración del Festival Mundial de Salsa, donde hicimos parte del show central denominado La Trilogía de la Salsa, donde actuamos al lado de Ensálsate y El Mulato Cabaret.

Liliana Ocampo
Liliana Ocampo.

CAMBIO: ¿Qué proyectos van a desarrollar en 2025?

L. O.:
En 2025, Delirio continuará llevando alegría y lo mejor de nuestra cultura caleña a otras ciudades de Colombia y del mundo. Desde nuestro complejo cultural en Cali seguiremos recibiendo a miles de caleños y turistas, quienes podrán disfrutar de espectáculos únicos que celebran la riqueza de la salsa, el circo y la tradición vallecaucana. Serán el último viernes del mes, en la Carpa Delirio, y los sábados y domingos en nuestro parque de entretenimiento familiar Paseo de la Aurora, donde las artes escénicas son las protagonistas. Así continuaremos fortaleciéndonos en nuestro propósito de ser una pista tapizada de oportunidades para los artistas, aquellos que son el activo más valioso no sólo para nosotros, sino para Cali y el Valle del Cauca.

Delirio, Temporada de Feria 2024
Carpa Delirio – Contiguo al Centro de Eventos Valle del Pacífico
Carrera 26 #12- 328, Zona Industrial de Yumbo
Edad mínima de ingreso: 18 años
Apertura de puertas: 7:00 p.m.
Hora de inicio: 9:30 p.m.
Diciembre 26, 27, 28, 29 y 30 de 2024.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí