
Crédito: Archivo
Planes para Halloween en Bogotá: deporte, diversión y adrenalina en la capital
- Noticia relacionada:
- Bogotá
- Alcaldía de Bogotá
Explore los mejores planes para Halloween en Bogotá este 2024. Participe en la Halloween Night Run, experimente el Festival del Terror en Salitre Mágico y apoye el talento local en la feria Hecho en Bogotá. Conozca los eventos más destacados y disfrute de una noche única en la capital.
Por: Nicolás Combita

Halloween se acerca y, como cada año, Bogotá se prepara para ofrecer una variedad de eventos que celebran el espíritu de esta fecha con propuestas únicas para todo tipo de públicos. Desde carreras nocturnas hasta ferias de talento local, quienes busquen vivir una experiencia diferente en la capital colombiana encontrarán múltiples opciones. Les presentamos algunos planes para disfrutar de una noche de Halloween llena de emoción, misterio y, por supuesto, disfraces.
Halloween Night Run: Carrera nocturna de disfraces en la Biblioteca Virgilio Barco
Halloween Night Run es una de las actividades más esperadas para los bogotanos amantes del deporte y la diversión al aire libre. Esta carrera, que tendrá lugar el 26 de octubre a las 7:30 p.m. en los alrededores de la Biblioteca Virgilio Barco, reúne a deportistas, aficionados y fanáticos de los disfraces en un evento donde la actividad física y el entretenimiento se combinan con la temática de Halloween.
El recorrido de la carrera estará ambientado con estaciones temáticas, personajes icónicos de Halloween y música en vivo, lo que resulta en una experiencia inmersiva que genera mucha expectativa. Los participantes, que podrán correr en parejas o en equipos, tienen la oportunidad de competir mientras lucen sus mejores disfraces, aportando un toque de creatividad y humor al evento. La velocidad, así, se supedita a la diversión.
Festival del Terror en Salitre Mágico: adrenalina y casas de terror para los amantes del miedo
Para quienes buscan una experiencia de Halloween llena de adrenalina y sustos, el parque de atracciones Salitre Mágico presenta su icónico Festival del Terror. En esta edición, el parque ha preparado una experiencia más intensa con “La Ruta Macabra”, una serie de atracciones diseñadas especialmente para los amantes del terror.
El Festival del Terror de este año incluye ocho casas de terror con diferentes temáticas, espectáculos en vivo y atracciones de alto impacto, ideales para los mayores de 13 años que quieran experimentar el miedo en su máxima expresión. Cada espacio está cuidadosamente decorado para sumergir a los visitantes en escenarios aterradores que aseguran una dosis de susto y adrenalina.
Fiesta de Muertos en Cantina La 15: celebración con inspiración mexicana en la Zona T
La cultura mexicana se hace presente en Bogotá con la Fiesta de Muertos que Cantina La 15 organiza en la Zona T, el corazón de la vida nocturna de la ciudad. Inspirada en la tradición del Día de los Muertos, esta celebración se llevará a cabo el 2 de noviembre y estará llena de color, música y ambiente festivo.
La propuesta incluye una decoración especial que rinde homenaje a esta festividad mexicana, con altares, calaveras decorativas y flores de cempasúchil que crean un entorno visualmente cautivador. La fiesta está pensada para quienes deseen celebrar el fin de semana con buena música y un ambiente temático, ideal para disfrutar con amigos o en pareja mientras se sumergen en la riqueza cultural de esta celebración tradicional.
Feria de Halloween Hecho en Bogotá: apoyando el talento local en el parque Villa Luz
Para quienes prefieren un ambiente más familiar o están en búsqueda de artículos únicos para Halloween, la feria Hecho en Bogotá en el parque Villa Luz, ubicado en Engativá y apoyado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, es una excelente opción. Esta feria, que se realizará el 26 y 27 de octubre de 9 a.m. a 4 p.m., reunirá a decenas de emprendedores y diseñadores locales que ofrecerán una amplia variedad de productos relacionados con la festividad.
En este evento, los asistentes podrán encontrar desde moda y accesorios hasta artículos decorativos y arte. Además, al ser un espacio donde se apoya el emprendimiento local, la feria permite a los visitantes descubrir y adquirir productos únicos mientras respaldan creadores bogotanos.

Drácula en la Cinemateca de Bogotá: una experiencia cinematográfica y sensorial
La Cinemateca de Bogotá se une a las celebraciones con una propuesta cultural dirigida a los cinéfilos y amantes del arte. El 28 de octubre, a las 7 p.m. se presentará una reinterpretación en vivo del cortometraje ¿Por qué se esconde Drácula?, estrenado en 1980 y dirigido por Camila Loboguerrero. Este clásico del cine será reimaginado en una experiencia audiovisual a cargo del Taller de creación colectiva con live-coding y memoria audiovisual
Esta presentación es el resultado de un taller de creación en el que se trabajarán sonidos e imágenes en vivo: una suerte de remix moderno de la obra original. La propuesta, pues, combina cine, diseño sonoro y arte en un mismo espacio.
Otros planes destacados para Halloween en Bogotá
Además de los eventos principales, en Bogotá se desarrollarán otras actividades que complementan la oferta de Halloween en la ciudad:
-
Eventos de disfraces en bares y discotecas: Numerosos bares y discotecas de la Zona T y la Candelaria tendrán fiestas temáticas, ofreciendo premios para los mejores disfraces y una noche de diversión hasta la madrugada.
-
Rutas de misterio y recorridos históricos: Algunas agencias de turismo en la ciudad han diseñado rutas de misterio en zonas históricas como La Candelaria. Estos recorridos ofrecen una combinación de historia y leyendas urbanas que revelan el lado oscuro de la capital.
-
Eventos familiares en centros comerciales: Varios centros comerciales de Bogotá ofrecerán actividades para familias y niños, incluyendo concursos de disfraces, shows de magia y espacios de juegos temáticos para los más pequeños.
Con esta amplia variedad de opciones, Bogotá se convierte en el destino perfecto para quienes desean vivir una experiencia completa de Halloween, adaptada a todos los gustos y edades.
