‘Mano, tengo fe’: Venezuela venció a México y se clasificó a cuartos de final de la Copa América 2024

Crédito: Reuters

27 Junio 2024

‘Mano, tengo fe’: Venezuela venció a México y se clasificó a cuartos de final de la Copa América 2024

La selección venezolana se impuso 1 a 0 ante México en su segundo partido de esta edición de la Copa América y se clasificó de forma anticipada a los cuartos de final del torneo.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En el SoFi Stadium de Los Ángeles, Venezuela consiguió su segunda victoria en el grupo B de la Copa América 2024. ‘La Vinotinto’ le ganó a México con gol del histórico delantero Salomón Rondón, que a sus 34 años sigue ampliando su legado como máximo goleador de la selección venezolana. 

Romo y Rondón: los héroes de la gesta venezolana en la Copa América 2024

A los 12 minutos del segundo tiempo, el árbitro brasileño Raphael Claus pitó un penalti cometido por el futbolista colombiano nacionalizado mexicano, Julián Quiñones, sobre el defensor venezolano Jon Aramburu. Rondón convirtió desde los doce pasos la anotación con la que Venezuela se fue arriba en el marcador

Salomón Rondón dispara con su pierna derecha y el balón pega en el palo
Crédito: Reuters

‘El Tri’, como se le conoce a la selección mexicana, tomó el control del balón y generó varias jugadas de gol que no pudo concretar. El portero de ‘La Vinotinto’, Rafael Romo, se erigió como héroe venezolano en tierras estadounidenses, tras atajar un penalti a los 86 minutos del partido

Rafael Romo es abarazado por sus compañeros de la selección venezolana
Crédito: Reuters

El mexicano Orbelín Pineda pasó a la historia como el único jugador de ‘El Tri’ que ha fallado un penalti en la Copa América. Hasta ahora, México había marcado los 12 penaltis que cobró en la historia del torneo continental, pero Romo se interpuso a la historia con una gran atajada. 

Orbelín se lamente tras desperdiciar el penalti ante México
Crédito: Reuters

Cómo quedan ambas selecciones tras su enfrentamiento

Con la victoria ante México, Venezuela se clasificó a los cuartos de final de la Copa América 2024 de manera anticipada. En la tercera fecha del grupo B, ‘La Vinotinto’ se enfrentará a la ya eliminada Jamaica que cayó en sus dos salidas previas ante México y Ecuador. 

Los dirigidos por Fernando ‘Bocha’ Batista buscarán vencer a Jamaica para completar su paso perfecto en fase de grupos y clasificarse para la siguiente ronda del torneo como líder de su zona. 

Tenemos que jugar todos los partidos como una final. No podemos relajarnos nada e iremos a jugar contra Jamaica como si fuera otra final. Saben que me gusta jugar al cien por ciento. No nos vamos a relajar para nada", señaló Batista en rueda de prensa, tras conseguir la primera victoria de Venezuela ante México en la historia de sus enfrentamientos. 

México en la cuerda floja

Mientras los venezolanos festejan su histórica clasificación, los seguidores de ‘El Tri’ hacen cuentas para pasar en un grupo en el que arrancaban como favoritos. En la primera fecha, México le ganó a Jamaica por la mínima, pero dejó ver sus falencias en la zona defensiva.

Orbelín remate su penalti ante Venezuela en al Copa América 2024
Crédito: Reuters

En su segundo partido, a México le faltó efectividad en el último cuarto de la cancha y no pudo marcar ni siquiera desde el punto blanco de penal. Los dirigidos por Jaime Lozano están obligados a vencer a Ecuador en su último partido de fase de grupos si quieren acceder a los cuartos de final de la Copa América 2024.

El empate o la derrota dejaría a México eliminado en primera ronda y serían las selecciones de Ecuador y Venezuela las clasificadas por el grupo B. “Todavía no estamos fuera, dependemos de nosotros. Jugando partidos así, creo que difícilmente vamos a volver a perder otro”, señaló el entrenador mexicano Jaime Lozano, en conferencia de prensa posterior a su derrota ante ‘La ‘Vinotinto’. 

'Mano, tengo fe': la expresión que se popularizó en la Copa América

Los seguidores de la selección venezolana han generalizado a través de las redes sociales la expresión ‘Mano, tengo fe”, para referirse a la confianza que les genera el fútbol de ‘La Vinotinto’ por su rendimiento en las Eliminatorias sudamericanas y la Copa América. 

Futbolistas de la selección venezolana celebra su clasificación a cuartos de final de Copa América
Crédito: Reuters

El histórico delantero venezolano Salomón Rondón explicó cuál es el significado de la frase, que miles de seguidores de la selección nacional de su país han reiterado en las diferentes ciudades estadounidenses que albergan el torneo continental. 

Ya es parte de nuestra identidad como equipo, ya es algo de nuestro fútbol, que ha calado en los aficionados y en todas las categorías de ‘La Vinotinto’, afirmó Rondón en diálogo con Marca. El delantero del Pachuca agregó que su selección hará lo posible para responder a la fe de sus compatriotas en las próximas fases de la Copa América 2024. 

La fe venezolana será clave para que su selección clasifique a un Mundial de mayores por primera vez en su historia y levante, también por primera vez, el título de Copa América. ‘La Vinotinto’ buscará en esta edición completar su mejor participación en el torneo continental que, por ahora, fue el cuarto lugar conseguido en la Copa América 2011

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí