Renta joven 2024: revelan fecha de inscripciones y de los ciclos de pago

Crédito: Departamento de Prosperidad Social

20 Junio 2024

Renta joven 2024: revelan fecha de inscripciones y de los ciclos de pago

El Departamento de Prosperidad Social anunció la fecha en el que abrirán inscripciones para que los jóvenes colombianos se conviertan en beneficiarios de renta joven. Además, revelaron las fechas en las que se desarrollarían los ciclos de pago del programa este año.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) reveló el calendario de pagos que manejará el Gobierno para los desembolsos del subsidio Renta Joven durante la vigencia de este 2024. 

Después de terminar con el primer ciclo de pagos, que se llevó a cabo entre el 26 de abril al 10 de mayo, la entidad se prepara para el segundo ciclo que va desde el 11 de julio y terminará el 25 del mismo mes. 

"La entidad busca que el programa garantice el acceso y permanencia en la educación superior y el desarrollo de trayectorias sostenibles para jóvenes en pobreza o en situación de vulnerabilidad socioeconómica", informó el DPS. 

Anuncian fechas para nuevas inscripciones de Renta Joven

Prosperidad Social también informó que abrirá nuevas inscripciones para que los jóvenes colombianos puedan ser beneficiarios del subsidio. La convocatoria iniciará el próximo 20 de julio y terminará en octubre de 2024. 

Renta joven
El DPS abrirá una nueva convocatoria de inscripciones para renta joven 2024. Crédito: Prosperidad Social. 

"Por primera vez los estudiantes de las escuelas normales superiores podrán realizar la inscripción al programa. El proceso de inscripción es completamente autónomo: no requiere de intermediarios y no tiene ningún costo", explicó el DPS.

Requisitos para inscribirse al programa:

Los jóvenes que deseen participar en la convocatoria de inscripciones deberán cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Tener entre 14 y 28 años.
  • Estar registrado en sistemas oficiales de matrícula en educación media. 
  • Contar con una clasificación en Sisbén como grupo poblacional en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad, es decir, los grupos A, B y C. 
  • Si no tiene Sisbén, también sirve estar registrado en los listados censales de población indígena o en los listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de población con medidas de restablecimiento de derechos. 
  • Estar matriculado en un proceso de formación complementaria o educación superior en los niveles técnico, tecnólogo o universitario.
  • No contar con registro en los sistemas oficiales de educación superior de título profesional universitario o de posgrado. 
  • No tener una inscripción activa en el programa Jóvenes en Paz.  

¿Cómo inscribirse a Renta Joven?

El proceso de inscripción se desarrolla mediante convocatorias anuales en las que abren cupos dependiendo la disponibilidad presupuestal. Este año, los jóvenes interesados pueden  realizar su inscripción de manera virtual a través de la página web de Prosperidad Social.

"Prosperidad Social ha tenido que realizar ajustes operativos, técnicos y de sistemas de información para que Renta Joven no se quede solo en la transferencia monetaria. La entidad busca que el programa garantice el acceso y permanencia en la educación superior y el desarrollo de trayectorias sostenibles para jóvenes en pobreza o en situación de vulnerabilidad socioeconómica", dijo la entidad. 

Proceso de inscripción renta joven
El proceso de inscripción para Renta Joven no requiere intermediarios. Crédito: Prosperidad Social. 

Este es el calendario de pagos completo de Renta Joven para este 2024: 

  • Primer ciclo:  fue del 26 de abril al 10 de mayo. Incluyó pagos a participantes del Sena y a beneficiarios de algunas instituciones de educación superior con rezagos en reportes.
  • Segundo ciclo: del 11 al 25 de julio. Dirigido a beneficiarios de instituciones de educación superior por permanencia y excelencia del segundo semestre de 2023. Para estudiantes del Sena, el periodo de verificación es diciembre 2023-enero 2024.
  • Tercer ciclo: del 24 de julio al 2 de agosto. Para aprendices del Sena del periodo febrero-marzo 2024.
  • Cuarto ciclo: del 26 de agosto al 9 de septiembre. Pagos relacionados con el reporte de matrícula del primer semestre de 2024. Para aprendices del Sena, el periodo de verificación es abril-mayo 2024.
  • Quinto ciclo: del 18 de octubre al 1 de noviembre. Para instituciones de educación superior, por permanencia y excelencia 2024-1. Para aprendices del Sena, el periodo de verificación es junio-julio 2024.
  • Sexto ciclo: del 17 al 31 de diciembre. Para instituciones de educación superior, por matrícula 2024-2. Para aprendices del Sena, el periodo de verificación es agosto-septiembre 2024. 

¿A dónde llega el subsidio de Renta Joven?

Los pagos de Renta Joven se realizarán a través de Daviplata, la billetera electrónica de Davivienda, en dos modalidades:

  • Bancarizado: para aquellos con cuenta en Daviplata, pudiendo cobrar en cajeros automáticos, puntos Puntored, Reval, Tpaga o Efecty.
  • Giro: para quienes no tengan cuenta en Daviplata, pueden cobrar en aliados de pago como Efecty o Reval. 
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí