Inflación en Colombia se desaceleró en marzo tras estar cuatro meses 'estancada'

Crédito: Colprensa

7 Abril 2025 05:04 pm

Inflación en Colombia se desaceleró en marzo tras estar cuatro meses 'estancada'

El Dane informó que durante el tercer mes del año el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0,52 por ciento, lo que llevó al dato anual a una cifra de 5,09 por ciento.

Por: Laura Lucía Becerra Elejalde

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Luego de varios meses 'estancada', la inflación en Colombia mostró nuevas señales de desaceleración. En marzo el índice de precios al consumidor (IPC) reportó una variación mensual de 0,52 por ciento, inferior al dato de 0,7 por ciento que registró el indicador un año atrás, lo que llevó al indicador a una cifra de 5,09 por ciento en su variación anual, tras cuatro meses alrededor del 5,2 por ciento

La última vez que se registró una variación anual inferior a la observada en marzo de 2025 fue en octubre de 2021, cuando se ubicó en 4,58 por ciento. 

Este dato muestra una corrección importante en comparación con la cifra de inflación que registró el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) un año atrás, cuando la inflación estaba en 7,36 por ciento. 

Así mismo, la directora del Dane, Piedad Urdinola, informó que en los primeros tres meses del año el IPC registró una variación de 2,62 por ciento, por debajo del 2,73 por ciento del primer trimestre de 2024. 

¿Qué impulsó la inflación en marzo? 

Durante el tercer mes del año las categorías que más registraron incrementos en los precios fueron: 

  • Salud: 1,01 por ciento. 
  • Alojamiento y bebidas alcohólicas: 0,86 por ciento. 
  • Restaurantes y hoteles: 0,57 por ciento. 
  • Bebidas alcohólicas y tabaco: 0,57 por ciento. 
  • Alojamiento, agua, electricidad y gas: 0,56 por ciento. 

Por su peso dentro de la canasta básica de los colombianos, lo que más impulsó la inflación del mes fueron los servicios públicos y los arriendos, los alimentos, los gastos en restaurantes y el transporte. 

Con todo esto, las variaciones anuales del IPC por categorías que se mantienen a marzo son: 

  • Restaurantes y hoteles: 7,34 por ciento. 
  • Educación :7,27 por ciento. 
  • Alojamiento, agua, electricidad y gas: 6,29 por ciento. 
  • Salud: 5,3 por ciento. 
  • Transporte: 4,88 por ciento. 

"En la inflación anual vemos algo muy parecido a lo del mes, lo que más impulsa la inflación son el alojamiento y los servicios públicos. Esto es porque tenemos indexación sobre la inflación del año inmediatamente anterior, entonces se traslada y se mantiene durante un año entero esa indexación", explicó Urdinola. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí