Crédito: Colprensa
Así puede acceder a una beca con el puntaje de las pruebas del ICFES
- Noticia relacionada:
- Educación
- Reforma a la educación
- Becas
La institución realiza cada año una serie de exámenes para medir la calidad de diferentes grados de educación en el país. Conozca cómo podrá acceder a becas, descuentos y programas con sus resultados en las pruebas de Estado.
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) realiza cada año múltiples pruebas para evaluar los conocimientos y habilidades desarrolladas por los estudiantes al final de los ciclos de los niveles educativos de la educación básica y media en el país.
Los alumnos con mejores resultados en los diferentes exámenes tienen la posibilidad de acceder a diferentes alternativas gubernamentales para continuar su formación académica en Colombia o en el exterior. Becas, descuentos parciales y programas gratuitos son algunos de los beneficios disponibles para los estudiantes colombianos con puntajes destacados.
En el más reciente ranking de las pruebas Pisa elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), Colombia ocupó el puesto 28 entre 64 países a los que se les aplicó la medición de habilidades y conocimientos de sus estudiantes. Los alumnos colombianos estuvieron por debajo del promedio y se rajaron en matemáticas, ciencias y pensamiento creativo.
“La brecha en el sistema educativo a lo largo de la historia muestra que tenemos un menor nivel en la formación de estudiantes de diferentes territorios. Es importante reconocer y apoyar a los alumnos que desean continuar su formación educativa”, aseguró la directora del Icfes, Elizabeth Blandón, a propósito del rendimiento del país en pruebas internacionales.
Becas por los resultados de las Pruebas Saber 11
Los estudiantes que se encuentren finalizando grado undécimo en las instituciones educativas del país deben presentar las Pruebas Saber 11 para culminar su bachillerato. El examen es un instrumento de evaluación estandarizada que mide la calidad de la educación formal ofrecida a quienes terminan su educación media.
El programa Generación E promueve el acceso a la educación superior a través del componente de Excelencia, que reconoce el mérito académico de los bachilleres con excelentes resultados en la prueba de Estado. A través de una convocatoria nacional, el Icetex les otorga un crédito condonable para financiar la matrícula y entrega semestralmente un apoyo de sostenimiento a los alumnos reconocidos.
Estos son los requisitos para acceder a estas becas gubernamentales por sus resultados en las Pruebas Saber 11
- Tener nacionalidad colombiana
- Haber obtenido el título de grado de bachiller
- Encontrarse entre los bachilleres con mejores puntajes del departamento en el que presentó la prueba
- Obtener un puntaje igual o superior a 345 en las pruebas Saber 11
- Estar registrado en el Sisben y estar en un grupo o subgrupo correspondiente a poblaciones vulnerables.
Becas por los resultados de las Pruebas Saber Pro y Saber TyT
Los estudiantes de carreras universitarias, programas técnicos y tecnológicos deben presentar las pruebas con las que el Icfes evalúa la formación que se ofrece en las instituciones de educación superior del país. De hecho, más de 400.000 alumnos presentaron alguna de las dos pruebas en 2024, para cumplir con el requisito de graduación.
El Icetex otorga anualmente créditos condonables de posgrados para los estudiantes con mejor rendimiento en los exámenes. La beca cubre el 100 por ciento del valor de la matrícula del programa de especialización, maestría, doctorado seleccionado por el estudiante y, además, puede entregar un apoyo económico de sostenimiento de acuerdo con las condiciones de cada beneficiario.
Estos son los requisitos para acceder a las becas de posgrado con los resultados de las pruebas Saber Pro y Saber TyT:
- Ser colombiano de nacimiento.
- No tener antecedentes penales ni disciplinarios.
- Acreditar un promedio general durante el pregrado no inferior a tres puntos siete (3.7) o su equivalente.
- Haber presentado las Pruebas Saber Pro como estudiante de una institución de educación superior colombiana legalmente constituida.
- Al momento de presentarse para obtener el beneficio, contar con un título de pregrado que no supere los (2) años de haber sido otorgado.
- No haber incurrido en faltas disciplinarias en el desarrollo de su pregrado.
- Cumplir con los requisitos de admisión de la institución de educación superior a la cual aspire ingresar.
- Estar dentro del listado de "Los Mejores Saber Pro" que publica anualmente el Icfes.