Restaurante Tres, Cuatro, Cinco y su experiencia única que rinde tributo al fuego

Crédito: Restaurante Tres, Cuatro, Cinco SteakHouse

14 Junio 2024

Restaurante Tres, Cuatro, Cinco y su experiencia única que rinde tributo al fuego

En las frías noches bogotanas, hay un rincón especial donde el fuego cobra vida. El restaurante ‘Tres, Cuatro, Cinco SteakHouse’ recibe a sus comensales en una experiencia que promete llevarlos por los diferentes tiempos del fuego en la historia de la especie humana.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El chef Camilo Currea Londoño se preparó durante cuatro años en el Kendall College en Chicago, para ofrecer experiencias gastronómicas innovadoras que garanticen la máxima calidad en sus platos. Tras finalizar sus estudios de gastronomía en el extranjero, Currea trabajó en los restaurantes del reconocido chef estadounidense Rick Bayless, famoso por su amplio conocimiento en la cocina tradicional mexicana. 

En los restaurantes Frontera Grill y Topolobampo, este último premiado con una estrella MICHELIN por su propuesta gastronómica excepcional, Currea desarrolló su pasión por productos locales como los chiles. Con su entusiasmo y el conocimiento adquirido junto a los mejores del campo, el chef de ‘Tres, Cuatro, Cinco SteakHouse’ perfeccionó sus técnicas en cocina tradicional para dar interpretaciones modernas a los platos, que pueden ser degustados en su sede ubicada en la localidad de Chapinero en la calle 69A # 5-81. 

Los estudios de Currea Londoño en Les Roches, Marbella, donde cursó un Bachelor in International Hospitality Management, le permitieron al chef diseñar una experiencia sensorial completa al comer. Pero más allá de Chicago y Marbella, su más grande maestra fue su abuela, quien le inculcó la afición por la buena carne y la cocción en leña. Desde pequeño, a Currea le sorprendieron los aromas y el sabor final de una técnica tradicional.

‘A fuego vivo’: una experiencia gastronómica que enciende los sentidos

La experiencia en mesa, denominada ‘A fuego vivo’ es una cena, edición limitada, en la que el chef Currea recrea los siete tiempos del fuego, que han sido trascendentales en la historia de la humanidad. Con curados y verduras, inicia la primera parte de la experiencia gastronómica y sensorial inspirada en la etapa de descubrimiento del fuego. El momento en el que los humanos primitivos aprendieron a controlar y utilizar el fuego es recreado en ‘Tres, Cuatro, Cinco SteakHouse’ más de 500.000 años después. 

En el segundo momento de ‘A fuego vivo’, platos creados en ollas de barro, hornos de adobe, pesca y platos de mar crean una cálida atmósfera que evoca los primeros intentos de domesticación de las llamas. Mientras los comensales disfrutan de su comida, el ambiente está impregnado de un aroma embriagador: una sinfonía de especias y leña que estimula los sentidos y despierta el apetito más primitivo. 

Restaurante Tres, Cuatro, Cinco SteakHouse
Crédito: Restaurante Tres, Cuatro, Cinco SteakHouse

La experiencia en mesa culmina con la búsqueda humana, por controlar, cortar y reinterpretar el fuego. En el altar de las brasas, el chef Camilo Currea Londoño presenta un plato legendario, una obra maestra de la parrilla que es la consagración simultánea del fuego y la práctica culinaria: la carne tomahawk de angus negro puro americano acompañada con tuétano asado a fuego de leña. 

Finalmente, los troncos arden lentamente para dar cierre a una experiencia culinaria en la que el fuego no se detiene en los platos principales, sino que se extiende incluso hasta los postres, dotándolos del perdurable sabor de la innovación gastronómica. El chef inicia la preparación del postre con una base exquisita de ingredientes seleccionados con esmero. Cuando está prácticamente listo para ser servido, la terminación en leña añade un toque final distintivo que revela la dominación final del fuego, que arde al ritmo que el postre requiere para adquirir mayor profundidad de sabor y complejidad aromática.

Dónde y cuándo comer ‘A fuego vivo’

Comer con la mano, remangarse, compartir platos expuestos sobre materiales orgánicos, estar en contacto con el humo y el fuego para sentir y percibir los alimentos de otra manera, son las prácticas sensoriales que hacen de ‘A fuego vivo’, una experiencia única que los comensales capitalinos pueden vivir en el restaurante ‘Tres, Cuatro, Cinco SteakHouse’

“En Tres Cuatro Cinco nos apasiona los ingredientes frescos, la carne y su cocción al fuego. Hemos desarrollado una gran variedad de cortes de premium que nos permiten ser pioneros y ofrecer carnes maduradas de hasta 90 días”, asegura el chef Camilo Currea Londoño en la página web del restaurante.

Tomahawk, plato estrella del restaurante Tres, Cuatro, Cinco
Crédito: Restaurante Tres, Cuatro, Cinco SteakHouse

 

Ribeye, Entraña, Porterhouse Angus y Picanha son algunos de los platos más destacados del variado menú que ofrece ‘Tres, Cuatro, Cinco SteakHouse’. En la calle 69A # 5-81, en la localidad de Chapinero, se ofrecen platos con los cuales los comensales pueden compartir y degustar alrededor del fuego. Los miércoles y jueves entre 12:00 p. m y 11:00 p. m, los viernes y sábados desde las 12:00 p. m hasta la media noche, y los domingos y festivos entre las 11 a. m y las 4 p.m, ‘Tres, Cuatro, Cinco SteakHouse’ abre sus puertas para recibir a los capitalinos que podrán estar junto a una parrilla donde la llama no se apaga. 

‘A fuego vivo’ es una experiencia que puede ser reservada grupos entre 4 y 8 personas máximo, con la opción de un maridaje de vinos y cócteles. El precio por persona de la innovadora experiencia en mesa es de $300.000 y $390.000 con maridaje incluido. Entre la calidez de las brasas, los amantes del buen comer podrán disfrutar una experiencia gastronómica que despierta los sentidos y enciende la pasión por la gastronomía capitalina. 

Reservas disponibles en: https://bitl.la/ReservasTresCuatroCincoCM
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí