
Pepe Mujica murió por causas asociadas a un cáncer de esófago.
Crédito: Colprensa
Diez frases para recordar al austero y sensible Pepe Mujica, "el presidente más pobre del mundo"
- Noticia relacionada:
- Pepe Mujica
- Uruguay
El expresidente uruguayo será recordado por su mirada del mundo y su profunda sensibilidad social. Estas son algunas frases que demuestran su legado.
Por: Paula Ricaurte

El expresidente de Uruguay José Alberto Mujica, conocido como Pepe Mujica, falleció este martes 13 de mayo a causa de un cáncer de esófago en etapa terminal. La noticia fue anunciada por el presidente de ese país, Yamandú Orsi, a través de su cuenta de X.
Mujica fue político y agricultor, querido por muchas personas alrededor del mundo por su sencillez y estilo de vida austero. Apodado como 'el presidente más pobre del mundo', Mujica conmovió a muchos de sus seguidores por su decisión de vivir en una pequeña granja en lugar de una residencia presidencial, acorde con su estatus político.
Durante su mandato, Mujica impulsó varias políticas progresistas, como la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo y la regulación de la marihuana. Su gestión estuvo marcada por un profundo interés por los derechos humanos, la sostenibilidad y la justicia social.
Su fallecimiento conmueve a miles de seguidores alrededor del mundo, quienes también lo recordarán por sus célebres frases. CAMBIO recuerda algunas de las más populares:
- "Pobres no son los que tienen poco. Son los que quieren mucho. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento. Preciso poco para vivir".
- "La única cosa que no se puede comprar es la vida. La vida se gasta y es miserable gastar la vida para perder la libertad".
- "Lo que nos hace felices está muy ligado a las emociones, sentires y afectos. Y para cultivar el afecto hay que tener el tiempo libre".
- "O logras ser feliz con poco y liviano de equipaje, porque la felicidad está adentro tuyo, o no logras nada".
- "La vida no es solo trabajar. Hay que dejarle un buen capítulo a la locura que tenga cada uno (...). Eres libre cuando gastas tiempo de tu vida en cosas que a ti te motivan, que te gustan".
- "Se puede caer y volverse a levantar, y siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno esté vivo. Ese es el mensaje más grande de la vida".
- "Es bueno vivir como se piensa. De lo contrario pensarás como vives".
- “Entender lo elemental, lo más simple: para ser felices necesitamos la vida de los otros. Los individuos solos no somos nada, los individuos dependemos de la sociedad, y la marcha de la sociedad es lo que nos permite enriquecer y mejorar permanentemente nuestra vida”. Discurso durante su Condecoración de la Orden Nacional al Mérito de Ecuador - 2014.
- "No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad".
- "Nos tenemos que juntar por el susto, para hacer algo en el mundo que se nos viene".
