Copa América 2024: turismo y lugares imperdibles en las ciudades donde jugará Colombia

Crédito: City of Houston

21 Junio 2024

Copa América 2024: turismo y lugares imperdibles en las ciudades donde jugará Colombia

Se espera que muchos turistas colombianos lleguen a Estados Unidos para apoyar a la Tricolor en su participación en la Copa América 2024. Conozca la guía de lugares que no puede perderse en cada una de las ciudades sede.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Se espera que muchos turistas colombianos lleguen a Estados Unidos para apoyar a la Tricolor en su participación en la Copa América 2024. Desde este jueves 20 de junio, comenzará uno de los torneos de fútbol más importantes de la región.

Colombia quedó en el Grupo D junto a Brasil, Paraguay, Honduras y Costa Rica. Hasta el momento, ya se conocen las ciudades en las que jugará sus primeros tres partidos, comenzando con Paraguay el próximo lunes 24 de junio en la ciudad de Houston, Texas.

Pero más allá de ir a apoyar a la Selección Colombia, hay muchos lugares para explorar en las ciudades donde se sabe con certeza que jugará. Le tenemos una guía de lugares que no puede perderse en cada una de las ciudades sede.

¿Qué hacer en las ciudades donde jugará la tricolor?

1. Houston, Texas

El primer partido de la Selección Colombia será el sábado 24 de junio en el estadio NGR en Houston, Texas a las cinco de la tarde. Estas son algunas de las actividades que pueden hacer los visitantes aparte de asistir al juego.

Space Center Houston: El Centro Espacial de Houston es una de las atracciones más emblemáticas de la ciudad. Aquí podrá aprender sobre la historia de la NASA, ver exhibiciones interactivas y si tiene suerte, presenciar el entrenamiento de astronautas.

Créditos: Space Center 
Créditos: Space Center

Museo de Bellas Artes de Houston: Este museo es uno de los más grandes de Estados Unidos y cuenta con una gran colección de arte que tiene más de 70.000 obras que abarcan 6.000 años de historia, desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo.

Parque Hermann: Ubicado en el corazón de Houston, este parque ofrece una amplia variedad de actividades y atracciones para visitantes de todas las edades, sin embargo, es conocido sobre todo por albergar al Zoológico de Houston ya que es hogar de más de 6.000 animales de todo el mundo. También al interior del parque se podrá visitar el jardín japonés, un lugar tranquilo lleno de estanques con peces koi, puentes arqueados y paisajes del estilo japonés tradicional.

2. Glendale, Arizona 

El segundo partido de Colombia en la Copa América 2024, será contra Costa Rica u Honduras en el estadio State Farm de Glendale, Arizona el viernes 28 de junio. La ciudad ofrece una gran oferta de restaurantes y paisajes por visitar, estos son nuestros recomendados. 

Westgate Entertainment District: Es un vibrante centro de entretenimiento que ofrece una amplia variedad de actividades y atracciones para visitantes de todas las edades.  Algunos de los lugares populares incluyen Yard House, Salt Tacos y Tequila, y The Lola.

Parque Nacional Saguaro: Está ubicado cerca de Tucson, Arizona, y aunque está a aproximadamente tres horas de Glendale, vale la pena recorrer sus impresionantes paisajes desérticos. 

Crédito: Saguaro National Park
Crédito: Saguaro National Park

Museo del Desierto en Phoenix: También ubicado en Tucson es un museo que ofrece una mirada profunda a la flora, fauna e historia cultural del desierto de Sonora, conocido por su importancia cultural e histórica de las etnias indígenas que lo habitaron durante años. 

3. Santa Clara, California

Foto

El tercer partido confirmado será el 2 de julio en el estadio Levi's, que aparte de ser el lugar que acogerá el juego Colombia vs. Brasil, ofrece tours mostrando la historia del equipo de béisbol San Francisco 49ers. Estos son algunos de los lugares que puede visitar: 

Parque de Atracciones Great America: Este parque ofrece una amplia variedad de montañas rusas y atracciones acuáticas. Además ofrece entretenimiento en vivo, áreas de juego para niños, y una selección diversa de restaurantes y tiendas.

Crédito: Cagreatamerica
Crédito: Cagreatamerica

Museo de Intel: Es un museo interactivo que lleva a sus visitantes a través de la historia de la tecnología y la informática, ofreciendo una mirada profunda a los avances tecnológicos de Intel, desde los primeros microprocesadores hasta las innovaciones más recientes en inteligencia artificial y computación cuántica.

Parque Central de Santa Clara: Este es un hermoso espacio de zonas verdes que ofrece una variedad de actividades al aire libre. Con extensos prados, áreas de picnic bajo sombra, y senderos para caminar y andar en bicicleta, este parque es perfecto para disfrutar de un día soleado.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí