¿Cuáles son los países que reconocen a Palestina como un Estado?

Manifestación frente a la embajada de Palestina en Colombia (Imagen de referencia).

Crédito: Colprensa

22 Mayo 2024

¿Cuáles son los países que reconocen a Palestina como un Estado?

Cerca de 140 países, de los 193 que hacen parte de las Naciones Unidas, ya reconocen a Palestina como un Estado. Les contamos cuáles son.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la situación de Palestina como un asunto internacional se remonta a los hechos que ocurrieron al final de la Primera Guerra Mundial.

De acuerdo con la ONU, se trata de un conflicto que se ha extendido por todo Oriente Medio, que tiene enfrentados a los Estados árabes con Israel y desde 1948 la guerra y la destrucción han obligado a millones de palestinos a exiliarse. 

“En busca de una solución, la gran mayoría de los Estados miembros de las Naciones Unidas han reconocido que la cuestión de Palestina sigue estando en el centro del problema de Oriente Medio y constituye una de las amenazas más graves para la paz a las que se enfrenta la organización. La opinión internacional es cada vez más consciente de que el derecho inalienable del pueblo palestino a la autodeterminación nacional debe ser reconocido si se quiere restablecer la paz”, detalla la ONU. Pero, ¿cuáles son los países que reconocen a Palestina como Estado? 

En 1988, el Consejo Nacional de Palestina reunido en Argel proclamó el establecimiento del Estado de Palestina y el dirigente palestino Yaser Arafat estableció que Jerusalén era la capital. 

Desde entonces y hasta ahora, hay cerca de 140 países que reconocen a Palestina como un Estado. De esos, ocho hacen parte de la Unión Europea (UE). 

  • Hungría
  • Polonia
  • Eslovaquia 
  • República Checa
  • Bulgaria 
  • Rumanía 
  • Suecia 
  • Chipre

Los Estados árabes, India, China y Turquía también hacen parte del bloque de países en el mundo que reconocen a Palestina como un Estado. 

Recientemente, España, Noruega e Irlanda anunciaron que reconocerán a Palestina como Estado a partir del 28 de mayo de 2024. Por lo que se unen a los países de la UE. 

“Hoy, Irlanda, Noruega y España anunciamos que reconocemos al Estado palestino”, dijo el primer ministro irlandés, Simon Harris.

Entonces, entre los países que no reconocen el Estado palestino están: Australia, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. 

¿Y en América Latina?

Agencias internacionales como DW, Reuters y EFE describen que hay 24 países de esta región que reconocen a Palestina como un Estado. 

Entre estos están: Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Chile, Perú, Uruguay, Cuba, Nicaragua, Venezuela, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Colombia. 

Sin embargo, México y Panamá no hacen parte del grupo que sí reconoce al Estado palestino. 

¿Cómo figura Palestina ante la ONU actualmente?

.
Edificio de la ONU. Foto: Reuters. 

Para la ONU, Palestina es un “Estado Observador Permanente”, lo que significa que puede participar de los procedimientos de la organización, pero no puede participar en la votación de proyectos de resolución y decisiones en los principales órganos de control. 

Ese estatuto se vio reforzado en mayo de 2024 y, aun cuando no se reconoce como un Estado miembro pleno de la ONU, sí le permite tener un mayor peso.

“Esos derechos no otorgaban aún una membresía de pleno derecho, pero sí daban un mayor peso diplomático a la representación de Palestina”, como afirma el organismo internacional.  

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí