
Crédito: Freepik
Estos son los 10 países europeos que otorgan más ciudadanías
- Noticia relacionada:
- Internacional
- Tendencias
Si está buscando migrar hacia un país europeo y tiene como objetivo establecerse para obtener la residencia permanente, conozca cuáles son los que más otorgan la ciudadanía a extranjeros no europeos.
Por: Redacción Cambio

Europa, reconocida por su rica historia, diversidad cultural y elevada calidad de vida, sigue siendo un destino sumamente atractivo para aquellos que buscan nuevas oportunidades y experiencias en el extranjero.
Sin embargo, la elección del lugar para establecerse no siempre es sencilla, ya que en países como España, Francia, Portugal o Italia, los procesos para obtener la residencia permanente o la ciudadanía suelen ser tediosos, extensos y, en ocasiones, se enfrentan a respuestas negativas.
Con el objetivo de brindar una visión más clara sobre la accesibilidad de los países europeos para los extranjeros, la agencia de inmigración de Canadá, CanadaCIS, llevó a cabo una investigación que analizó los porcentajes de aplicaciones exitosas para obtener la ciudadanía entre 2009 y 2021.
Los resultados revelan que Suecia encabeza la lista con la tasa de aceptación más elevada para no europeos, alcanzando un notable 9,3 por ciento. Le siguen Noruega en segundo lugar y Países Bajos en tercero.
- Suecia
- Noruega
- Países Bajos
- Portugal
- Islandia
- Irlanda
- Rumania
- Reino Unido
- Bélgica
- Finlandia
En contraste, algunos países europeos presentan procesos más complicados y menor flexibilidad para otorgar la ciudadanía. Estonia encabeza este grupo con el ratio más bajo, alcanzando un escaso 0,6 por ciento, seguido por Latvia y la República Checa.
- Estonia
- Latvia
- República Checa
- Lituania
- Austria
- Liechtenstein
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Alemania
- Dinamarca
